Tailandia y Camboya reanudan combates pese a mediación de EEUU

Los enfrentamientos fronterizos entre Tailandia y Camboya dejan 33 muertos y 200.000 desplazados, pese a la mediación de EEUU. El conflicto persiste en templos antiguos en disputa.
unitel.bo

Tailandia y Camboya reanudan combates pese a mediación de EEUU

Los enfrentamientos fronterizos dejan 33 muertos y 200.000 desplazados. El conflicto persiste aunque ambos países aceptaron dialogar tras la intervención de Donald Trump. Los combates se concentran en templos antiguos de la zona en disputa.

«Diálogo sí, pero sin ceder terreno»

Pese a los llamados a una tregua coordinados por EEUU, los ejércitos de Tailandia y Camboya reanudaron los bombardeos este domingo. Ambos gobiernos se acusan mutuamente de iniciar los ataques, según declaraciones de sus portavoces militares.

Balance del conflicto

Camboya reporta 13 muertos (8 civiles) y 71 heridos, mientras Tailandia confirma 20 fallecidos (6 militares). Más de 138.000 tailandeses y 35.000 camboyanos han sido evacuados de zonas fronterizas.

Mediación en punto muerto

El primer ministro camboyano Hun Manet y el interino tailandés Phumtham Wechayachai aceptaron negociar tras las gestiones de Trump. Sin embargo, la Cancillería tailandesa acusa a Camboya de «violar derechos humanos», y Camboya denuncia «agresión deliberada» de Tailandia.

Una frontera en llamas

La disputa territorial por templos antiguos data de 1959, agravada por fallos judiciales contradictorios. La zona, clave para el turismo en ambos países, ha registrado episodios violentos recurrentes desde 2008.

EEUU intenta apagar el fuego

La eficacia de la mediación estadounidense dependerá de que las partes cesen hostilidades. Mientras continúen los bombardeos, el diálogo parece inviable según analistas.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.