Samuel Doria Medina busca el voto boliviano en Argentina

El candidato presidencial viajó a Buenos Aires para captar apoyo de la diáspora boliviana, prometiendo facilidades para remesas y reconocimiento de títulos.
El Deber

Samuel Doria Medina busca el voto boliviano en Argentina

El candidato presidencial viajó a Buenos Aires para captar apoyo de la diáspora. Prometió facilidades para remesas, reconocimiento de títulos y mejoras económicas. Confirmó también su asistencia a la reunión de opositores convocada por el Comité Cívico cruceño.

«Garantizaremos la convertibilidad del boliviano y liberaremos las remesas»

Samuel Doria Medina, presidenciable por Alianza Unidad, viajó este 27 de julio a Argentina para conquistar el voto de la mayor comunidad boliviana en el exterior. En su discurso, destacó medidas de su «plan 100 días carajo»: «Convertibilidad en dólares o euros, agilización de trámites universitarios y digitalización de servicios como antecedentes penales». Aseguró que estas acciones facilitarán el retorno de expatriados.

Compromiso con la diáspora

Doria Medina prometió «diplomáticos capacitados» para proteger a los bolivianos en el exterior, independientemente del tiempo fuera del país. Además, vinculó su plan económico a la reducción de la inflación y la creación de «un millón de emprendimientos».

«Voy a preguntar si cumplirán su palabra»

Minutos antes de viajar, el candidato confirmó su asistencia a la reunión del Comité Cívico de Santa Cruz el 31 de julio, donde se buscará unificar a la oposición. Recordó el acuerdo de diciembre de 2024: «El que liderara las encuestas recibiría apoyo unánime». Doria Medina afirmó que «siete sondeos lo ubican primero» y cuestionó a rivales por «pretextos» para no respaldarlo.

Último intento de unidad opositora

La cita fue convocada por el líder cívico Stello Cochamanidis tras la marcha por la democracia, atendiendo al pedido del cabildo de «agotar instancias para la unión». Participarán los cuatro presidenciables mejor posicionados en encuestas.

De promesas a urnas

El viaje de Doria Medina refleja la importancia del voto exterior, mientras la oposición cruceña intenta consolidar una alternativa electoral. Su discurso combina soluciones económicas inmediatas con reclamos de unidad, aunque sin compromisos concretos de sus rivales.

Un diálogo pendiente

El encuentro del 31 de julio en Santa Cruz marcará si la oposición logra articular una estrategia común o mantiene sus diferencias. Las promesas a la diáspora, por ahora, dependen de una victoria electoral aún incierta.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital