Dirigente Ruth Nina pide disculpas y recibe tres meses de prisión preventiva
La exdirigente del PAN-BOL fue enviada al penal de San Sebastián Mujeres. La jueza ordenó la medida durante la investigación por sus polémicas declaraciones sobre «contar muertos» en lugar de votos. El caso se originó en un acto político en Cochabamba.
«No soy delincuente»: disculpas en audiencia virtual
Ruth Nina, durante su audiencia este 26 de julio, pidió perdón por sus dichos: «Nunca fue mi intención amenazar. Fue una reunión interna, no una conferencia». Aseguró que sus palabras fueron malinterpretadas y destacó que no tiene antecedentes penales. La audiencia se realizó de forma virtual desde Cochabamba.
Los cargos y la decisión judicial
La jueza determinó tres meses de detención preventiva mientras se investigan los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción al proceso electoral. Los dichos de Nina ocurrieron en un acto en Lauca Ñ, donde mencionó «contar muertos» en referencia a la exclusión de Evo Morales de las elecciones del 17 de agosto.
Defensa alega «interpretación arbitraria»
El equipo legal de Nina argumentó que los cargos no reflejan el contexto real de sus declaraciones. La dirigente, al ser trasladada al penal, afirmó que era «un honor» llegar allí, según reportó UNITEL.
Un discurso en medio de la tensión electoral
El caso surge en un clima polarizado por las elecciones bolivianas, donde la participación de figuras como Morales genera controversia. Las declaraciones de Nina fueron difundidas inicialmente por una radio cocalera, amplificando su impacto.
La prisión preventiva marca el siguiente paso
La medida cautelar busca garantizar la investigación, aunque la defensa insiste en la inocencia de Nina. El proceso judicial definirá si sus palabras constituyen un delito o fueron una expresión malinterpretada en un contexto político.