Ruth Nina ingresa a prisión por amenazas electorales en Bolivia

La exdirigente de Pan-Bol cumple 90 días de prisión preventiva por instigación a la violencia durante el proceso electoral en Cochabamba.
Opinión Bolivia

Dirigente evista Ruth Nina ingresa a prisión por amenazas electorales

La Justicia ordenó 90 días de reclusión preventiva en San Sebastián mujeres. La exdirigente de Pan-Bol fue acusada por instigación a la violencia durante el proceso electoral. Sus seguidores protestaron frente al penal cochabambino.

«Es un honor dar la vida por el pueblo»

Ruth Nina, autodenominada «soldado de Evo Morales», mantuvo su discurso desafiante antes de ingresar al penal: «Podrán encarcelarnos, pero no quebrantarán nuestro espíritu revolucionario». Incluso lanzó una consigna: «¡Causachun coca, wañuchun yanquis!». La Fiscalía investiga sus declaraciones sobre «contar muertos» en alusión a posibles disturbios del 17 de agosto.

Reacción de sus seguidores

Un grupo afín a la dirigente protestó fuera del penal con consignas como «Nina, no estás sola». Abdías Cárdenas, dirigente de Pan-Bol, denunció «abuso del Gobierno» y afirmó que la detención «fortalece su movimiento». La acusación incluye tres delitos: instigación pública, amenazas y delitos electorales.

Un penal con sobresaturación

San Sebastián mujeres, donde cumplirá la medida cautelar, enfrenta problemas de hacinamiento. Nina fue trasladada tras declarar ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba. La audiencia confirmó su reclusión mientras avanzan las investigaciones.

En la mira por su alineación con Evo

Nina se consolidó como figura mediática al defender públicamente a Evo Morales, inhabilitado para las elecciones. Sus declaraciones polémicas incluyeron advertencias de violencia si el líder cocalero no era reinstalado en la carrera electoral.

Un mensaje que no se silencia

El caso evidencia la tensión política en Bolivia ante los comicios. La dirigencia evista interpreta la detención como una represión a la libertad de expresión, mientras las autoridades judiciales actúan frente a presuntas incitaciones a la violencia.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título