Pacto de Unidad rechaza campaña evista por voto nulo en elecciones

El oficialismo asegura que solo 2.000 exmilitantes del MAS votarán nulo en protesta por la exclusión de Evo Morales en los comicios del 17 de agosto.
El Deber

Pacto de Unidad rechaza campaña evista por voto nulo en elecciones

El oficialismo asegura que solo 2.000 exmilitantes del MAS responderán al llamado. El conflicto interno en el partido gobernante se agudiza ante los comicios del 17 de agosto. Sectores afines a Evo Morales promueven votos inválidos en protesta por su exclusión.

«El camino es el MAS, no el voto nulo»

Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad (aliado al gobierno de Luis Arce), afirmó que «solo quienes renunciaron al partido votarán en blanco o nulo». Calculó que serán «algo más de 2.000 personas», tras recorrer zonas rurales y urbanas. «Habrá sorpresas en estas elecciones», anticipó en BTV.

La contraofensiva evista

Los seguidores de Evo Morales instalaron 15 casas de campaña en Santa Cruz para promover el voto nulo, según el diputado Ányelo Céspedes. La estrategia, replicada en el Trópico de Cochabamba, busca protestar por la ausencia del expresidente como candidato. «Si Evo no está, votaremos nulo», declaró.

Acusaciones cruzadas por fraude

Gómez acusó al evismo de «reciclar el discurso de la derecha» y recordó las denuncias de irregularidades en los comicios de 2019. «Pregúntele a Morales si hizo o no fraude», retó. Criticó que el expresidente, «en su angurria de poder», divida al electorado oficialista: «Se convirtió en vocero de la derecha».

La sombra de 2019

Morales había denunciado semanas antes un presunto fraude con expertos extranjeros (de Ecuador, Brasil y Venezuela), sin presentar pruebas. «Trabajan bajo el Imperio», afirmó a EFE. Estas declaraciones alimentaron la polarización en el MAS, partido que gobernó Bolivia desde 2006.

Una grieta que viene de lejos

La ruptura entre arcistas y evistas se profundizó tras la crisis política de 2019, cuando Morales renunció tras acusaciones de fraude. Desde entonces, ambos sectores pugnan por el control del MAS, con estrategias divergentes para las elecciones. El oficialismo busca consolidarse, mientras los seguidores de Morales optan por la resistencia.

El 17 de agosto dirá la última palabra

La disputa interna del MAS definirá el impacto real del voto nulo en los comicios. Mientras el oficialismo minimiza su alcance, los evistas apuestan a demostrar su fuerza movilizando bases históricas. Los resultados revelarán quién conserva mayor influencia en el electorado boliviano.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos