Operativos contra el contrabando dejan 18 militares fallecidos y 349 heridos
375 efectivos resultaron afectados en enfrentamientos con redes ilegales. Los incidentes ocurrieron durante operaciones de interdicción en zonas fronterizas. El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó un balance semestral este 27 de julio.
«Discapacidades permanentes y pérdidas irreparables»
Boris Michel, jefe de la Unidad de Supervisión del Viceministerio, detalló que 18 militares fallecieron, 349 sufrieron heridas y ocho quedaron con discapacidades permanentes. «Son 375 efectivos vulnerados en su labor», afirmó en Bolivia TV. Los hechos ocurrieron durante enfrentamientos con grupos vinculados al contrabando.
Zonas críticas de operación
La mayoría de los operativos se concentraron en fronteras con Chile, Perú y Brasil, donde se identificaron pasos ilegales. El Viceministerio lleva años implementando estrategias de control en estas áreas, aunque no se especificaron fechas exactas de los incidentes.
Una batalla de largo aliento
Bolivia mantiene una lucha histórica contra el contrabando, especialmente en regiones limítrofes con alta actividad ilegal. El Viceministerio ha intensificado sus operaciones en los últimos años, pero los riesgos para las fuerzas de seguridad persisten.
El costo humano de la interdicción
Las cifras revelan el alto impacto de estos operativos en las fuerzas militares. Sin datos sobre detenciones o incautaciones, el balance se centra en las consecuencias para los efectivos, marcando un precedente en la compleja lucha contra redes transnacionales.