ONU aprueba Día Internacional para países sin litoral

La ONU establece el 6 de agosto como Día Internacional para visibilizar los desafíos de 32 países sin acceso al mar, iniciativa impulsada por Bolivia.
unitel.bo

ONU aprueba Día Internacional para países sin litoral impulsado por Bolivia

La resolución establece el 6 de agosto como fecha anual para visibilizar desafíos de 32 naciones. La iniciativa, liderada por Bolivia, fue aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU este viernes. Busca movilizar cooperación internacional para paliar las brechas estructurales derivadas de la falta de acceso al mar.

«Un hito para los 606 millones afectados por el enclaustramiento»

La resolución declara el 6 de agosto como Día Internacional de Concienciación sobre Países en Desarrollo sin Litoral, que se conmemorará por primera vez en 2025 durante la Tercera Conferencia de la ONU en Turkmenistán. «Refuerza el marco multilateral para abordar vulnerabilidades históricas», destaca el texto.

Impacto en Bolivia

Para Bolivia, la medida fortalece la visibilidad de las secuelas del enclaustramiento tras la guerra de 1879 con Chile. El país ratificó su compromiso con una solución pacífica mediante diálogo, mientras la ONU reconoce los elevados costos comerciales y exclusión digital que sufren estas naciones.

Cifras que evidencian la desigualdad

Los 32 países sin litoral, que representan el 1.1% del comercio mundial, enfrentan costos de transporte un 50% superiores a los costeros. La resolución subraya que las decisiones actuales determinarán su desarrollo futuro, especialmente en África, Asia y Sudamérica.

Herida abierta, solución pendiente

Bolivia perdió su acceso al mar en la Guerra del Pacífico (1879-1883). Desde entonces, su reclamo marítimo es una política de Estado. La resolución ONU no resuelve el conflicto, pero legitima multilateralmente sus consecuencias económicas y sociales.

Un paso más en la agenda global

El avance diplomático consolida la presión internacional para reducir asimetrías. Sin embargo, su efectividad dependerá de la implementación de políticas concretas que mitiguen las desventajas logísticas y comerciales de estos países.

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.