Medrano propone llevar sesiones de la ALP a los departamentos
El candidato a vicepresidencia plantea reformar el reglamento legislativo. La medida busca acercar el trabajo parlamentario a la ciudadanía. La propuesta se anunció durante el debate en UNITEL, organizado por alianzas políticas con distintas trayectorias.
«Diputados y senadores deben dar la cara a la población»
Juan Carlos Medrano, candidato de APB-SÚMATE, afirmó que las sesiones de la ALP se realizarán en los departamentos según el proyecto de ley. «No permitiremos que los asambleístas defiendan intereses partidistas», señaló. Criticó los «pactos políticos» y mencionó los «maletines negros» en negociaciones legislativas.
Actores y contexto electoral
Medrano (42 años), abogado y concejal por Comunidad Autonómica, compitió en el debate con José Luis Lupo (Alianza Unidad), Mariana Prado (Alianza Popular) y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre). APB-SÚMATE es una de las cuatro alianzas con propuestas ideológicas y generacionales distintas.
Una ALP bajo cuestionamiento
El candidato argumentó que los actuales legisladores «no desarrollan viablemente su trabajo». La crítica se enmarca en reclamos previos sobre opacidad en la aprobación de leyes. Bolivia vive un proceso electoral donde la renovación del Legislativo es uno de los temas centrales.
¿Cambio o continuidad?
La propuesta de descentralizar las sesiones busca mayor transparencia, pero su viabilidad dependerá del apoyo político. De implementarse, sería la primera vez que la ALP sesiona fuera de su sede habitual, marcando un precedente en la gobernabilidad boliviana.