Medrano propone reformar Bolivia para volver a la república

El candidato a Vicepresidencia plantea modificar la Constitución y desplegar al Ejército contra avasallamientos, en un giro hacia un Estado liberal.
unitel.bo

Medrano propone reformar Bolivia para volver a la república

El candidato a Vicepresidencia plantea modificar la Constitución y desplegar al Ejército contra avasallamientos. Juan Carlos Medrano anunció cinco proyectos de ley durante el debate de UNITEL. Su alianza APB-Súmate busca un «Estado liberal» que priorice al empresariado.

«Un Estado liberal, no social comunitario»

Medrano, de 42 años y actual concejal por Comunidad Autónoma, detalló que sus reformas abarcarán la Constitución, seguridad, justicia, desarrollo y economía. «Vamos a transformar el Estado (…) volver a la república», afirmó. Criticó el modelo plurinacional vigente desde 2009 y propuso «apoyar al empresariado» como eje central.

Ejército contra avasallamientos

El candidato anunció que movilizará al Ejército «con balas y fusiles» para frenar invasiones a propiedades privadas. «Garantizaremos que nadie más ocupe tierras particulares», aseguró. Esta medida sería parte de un paquete legislativo sobre seguridad.

Un debate de cuatro visiones

El encuentro en UNITEL reunió a Medrano (APB-Súmate), José Luis Lupo (Alianza Unidad), Mariana Prado (Alianza Popular) y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre). Cada uno representa propuestas distintas en lo ideológico y generacional.

Bolivia, entre lo plurinacional y lo republicano

El Estado Plurinacional se instauró en 2009 bajo el gobierno de Evo Morales, reconociendo autonomías indígenas y comunitarias. Medrano busca revertir este modelo, alineándose con sectores empresariales que critican su enfoque.

Una apuesta por cambios profundos

Las propuestas de Medrano supondrían una reestructuración institucional sin precedentes en 16 años. Su viabilidad dependerá de los resultados electorales y del respaldo legislativo a su alianza.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones