Maduro celebra con eventos el primer año de su polémica reelección
El Gobierno venezolano organiza 10 días de festejos desde el 28 de julio. Incluirán conciertos y marchas para conmemorar su victoria electoral de 2024, cuestionada por la oposición y organismos internacionales. Coincide con el aniversario del nacimiento de Hugo Chávez.
«Triunfo heroico contra el fascismo»
Nicolás Maduro anunció que el PSUV coordinará actividades masivas, según declaraciones transmitidas por VTV. Nahum Fernández, vicepresidente del partido para movilizaciones, liderará los actos. La oposición, agrupada en la PUD, rechaza los resultados electorales y denuncia fraude en los comicios de 2024.
Homenaje a Chávez y división política
Las celebraciones coinciden con el 71° aniversario del nacimiento del expresidente Hugo Chávez. Maduro lo describió como «vigor de la revolución». Mientras, la líder opositora María Corina Machado acusó al chavismo de «quedarse solo» en las recientes elecciones municipales, tras boicotearlas junto a la mayoría de la PUD.
Un año de tensiones postelectorales
El CNE, controlado por aliados de Maduro, proclamó su victoria en 2024 pese a las denuncias de irregularidades. La oposición insiste en que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador. Este contexto marca los festejos, que la PUD considera una legitimación de un gobierno no reconocido.
Celebración en medio del aislamiento
El anuncio ocurre tras el rechazo internacional a los comicios de 2024 y la abstención opositora en procesos posteriores. Solo un sector minoritario de la PUD participó en las elecciones de mayo, obteniendo algunos escaños parlamentarios.
Festejos que reflejan la polarización
Los eventos buscan reforzar el discurso oficialista, mientras la oposición mantiene su estrategia de no reconocimiento. El impacto de las movilizaciones dependerá de la capacidad de convocatoria del PSUV en un escenario de creciente descontento social.