Lupo defiende la gobernabilidad basada en «cumplir la palabra» en debate vicepresidencial
El candidato de Unidad abogó por consensos y transparencia para superar la crisis. El evento, organizado por UNITEL, reunió a cuatro aspirantes con más del 5% de intención de voto. Se centró en gobernabilidad, agenda legislativa y economía.
«Gobernar es honrar el mandato del voto»
José Luis Lupo, candidato de la alianza Unidad, destacó que la gobernabilidad requiere «ejercer libremente el mandato del voto» en la Asamblea Legislativa y generar acuerdos entre fuerzas políticas. Para la sociedad, enfatizó que «se logra cumpliendo la palabra» y erradicando la corrupción. El debate incluyó a Medrano (APB-Súmate), Prado (Alianza Popular) y Velasco (Libre).
Un escenario de crisis como telón de fondo
Los candidatos debatieron en un contexto marcado por la necesidad de superar la crisis económica y restaurar la confianza institucional. UNITEL e Ipsos Ciesmori seleccionaron a los participantes según su representatividad en encuestas recientes.
Voces frente a frente
Conducido por Gabriela Oviedo, el espacio replicó el formato del debate presidencial celebrado una semana antes. Lupo valoró la confrontación de ideas «con altura y claridad», mientras los aspirantes desarrollaron sus propuestas ante la ciudadanía.
Bolivia busca salidas
El país enfrenta desafíos económicos y políticos que demandan soluciones consensuadas. Este debate reflejó la pluralidad de enfoques entre las fuerzas con mayor respaldo electoral.
Las propuestas pasan al escrutinio ciudadano
Los vicepresidenciales plantearon su visión para reconstruir la gobernabilidad. El electorado deberá evaluar ahora qué proyecto ofrece mayores garantías de estabilidad y cumplimiento.