Justicia boliviana recluye a aliada de Evo Morales por declaraciones
Ruth Nina fue enviada a prisión preventiva por amenazas contra el proceso electoral. El ministro de Gobierno calificó el fallo como un precedente para proteger la democracia. La dirigente pidió disculpas durante la audiencia, alegando que sus dichos fueron en un contexto privado.
«Un precedente contra quienes afecten la democracia»
El ministro Roberto Ríos afirmó que la detención de Nina «sienta un precedente para aquellos que pretendan afectar la democracia». La medida judicial se dio tras sus declaraciones en Lauca Ñ, donde dijo: «En vez de contar votos, se van a contar muertos», en referencia a la exclusión de Evo Morales de las elecciones.
Reacción de la acusada
Nina, dirigente del extinto partido PAN-BOL, pidió disculpas durante la audiencia, argumentando que sus palabras fueron en una reunión «muy interna». «Nunca fue mi intención amenazar», declaró antes de ser trasladada al penal de San Sebastián – Mujeres en Cochabamba.
Entre el repudio y la justificación
Ríos destacó que hubo «un clamor público» contra las declaraciones de Nina, mientras ella insistió en que sus palabras fueron sacadas de contexto. El caso se investiga bajo el marco legal de protección al proceso electoral en curso.
Un contexto de tensiones políticas
El incidente ocurre en medio de la controversia por la participación de Evo Morales en las elecciones. Nina es aliada del líder cocalero, cuya candidatura fue bloqueada, generando protestas de sus seguidores.
La Justicia marca un límite
El fallo judicial busca disuadir declaraciones que puedan interpretarse como incitación a la violencia electoral. El gobierno enfatiza que la medida responde a hechos concretos, no a motivaciones políticas.