Gobierno boliviano detiene a dirigente de PAN-Bol por amenazas electorales
Ruth Nina fue enviada a prisión preventiva por incitar violencia en los comicios de agosto. El Ministerio de Gobierno activó un operativo de seguridad nacional para garantizar el proceso electoral. La medida incluye vigilancia en zonas sensibles y coordinación con el TSE.
«Se pretendía afectar el proceso electoral, pero se contuvo a tiempo»
La dirigente de PAN-Bol, Ruth Nina, fue detenida tras declarar que «en vez de contar votos se van a contar muertos». El ministro Roberto Ríos Sanjinez confirmó que enfrenta cargos por amenazas y delitos contra procesos electorales. «Está siendo investigada por generar un perjuicio a la democracia», explicó.
Plan de seguridad interinstitucional
El Gobierno desplegará a la Policía Boliviana en zonas identificadas con riesgo de conflictividad, priorizando centros de producción de material electoral y tribunales departamentales. Sanjinez pidió a la población «no dejarse llevar por provocaciones» y destacó la coordinación con el TSE, que asumirá el mando de la fuerza pública el día de los comicios.
Entre disculpas y provocaciones
Nina se retractó ante la jueza: «Ya no emitiré más declaraciones de este tipo», pero al ingresar al penal de San Sebastián exclamó: «¡Es un honor entrar a la cárcel!». El Ministerio de Gobierno aseguró que su detención evitó un posible sabotaje al proceso democrático.
Elecciones bajo lupa
Bolivia se prepara para votar en agosto en un clima marcado por tensiones políticas. En 2020, el país vivió una crisis postelectoral con denuncias de fraude y enfrentamientos. El actual operativo busca evitar episodios similares.
La paz institucional en juego
El éxito del plan de seguridad dependerá de su ejecución en las próximas semanas. Las autoridades insisten en que la prioridad es garantizar elecciones transparentes y pacíficas, mientras la oposición observa el desarrollo del caso contra Nina.