Eva Copa decidirá el lunes si continúa su candidatura presidencial

Eva Copa, líder de MORENA, anunció que definirá el futuro de su campaña presidencial este 28 de julio tras denunciar hostigamiento político contra su partido.
Opinión Bolivia

Eva Copa decidirá el lunes si continúa su candidatura presidencial

La líder de MORENA denuncia hostigamiento político contra su partido. La alcaldesa alteña anunció que este 28 de julio definirá el futuro de su campaña tras reunirse con delegados nacionales en El Alto. Niega negociaciones con Evo Morales.

«Morena es una fuerza con dignidad, no vamos a rogar»

Eva Copa, candidata por el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), afirmó que su agrupación ha sido «la más hostigada y perseguida» durante la carrera electoral. «Algunas fuerzas políticas buscan presionarnos, pero nuestra decisión se tomará en conjunto», declaró. La reunión del lunes será clave para determinar si mantienen o retiran su postulación.

Desmiente acercamientos con Evo Morales

Copa rechazó rumores sobre negociaciones con el expresidente Evo Pueblo, calificándolos como intentos para «hacer tambalear» a MORENA. «No hemos tenido ningún tipo de reunión», enfatizó. Insistió en que su movimiento tiene «nueva identidad y convicción», distanciándose de alianzas tradicionales.

Bajo fuego cruzado

La alcaldesa alteña aseguró que otras fuerzas políticas han difundido versiones falsas sobre su campaña, incluyendo que «iban a rogar apoyo». «Morena no funciona así», respondió. La presión recibida, según ella, evidencia el temor de sus opositores ante una candidatura independiente.

Una apuesta por lo nuevo

MORENA, fundado en 2023, surge como alternativa a los partidos tradicionales bolivianos. Copa, figura clave en El Alto, representa un discurso de renovación en medio de tensiones preelectorales. Su posible retirada cambiaría el escenario de las elecciones del 17 de agosto.

El lunes se despejarán las dudas

La decisión de Copa y su partido influirá en la fragmentación del voto opositor. Su permanencia dependerá de la evaluación interna sobre las condiciones para competir. Analistas prevén que el hostigamiento denunciado podría consolidar o debilitar su base electoral.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título