Eva Copa decidirá el lunes si continúa su candidatura presidencial

Eva Copa, líder de MORENA, anunció que definirá el futuro de su campaña presidencial este 28 de julio tras denunciar hostigamiento político contra su partido.
Opinión Bolivia

Eva Copa decidirá el lunes si continúa su candidatura presidencial

La líder de MORENA denuncia hostigamiento político contra su partido. La alcaldesa alteña anunció que este 28 de julio definirá el futuro de su campaña tras reunirse con delegados nacionales en El Alto. Niega negociaciones con Evo Morales.

«Morena es una fuerza con dignidad, no vamos a rogar»

Eva Copa, candidata por el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), afirmó que su agrupación ha sido «la más hostigada y perseguida» durante la carrera electoral. «Algunas fuerzas políticas buscan presionarnos, pero nuestra decisión se tomará en conjunto», declaró. La reunión del lunes será clave para determinar si mantienen o retiran su postulación.

Desmiente acercamientos con Evo Morales

Copa rechazó rumores sobre negociaciones con el expresidente Evo Pueblo, calificándolos como intentos para «hacer tambalear» a MORENA. «No hemos tenido ningún tipo de reunión», enfatizó. Insistió en que su movimiento tiene «nueva identidad y convicción», distanciándose de alianzas tradicionales.

Bajo fuego cruzado

La alcaldesa alteña aseguró que otras fuerzas políticas han difundido versiones falsas sobre su campaña, incluyendo que «iban a rogar apoyo». «Morena no funciona así», respondió. La presión recibida, según ella, evidencia el temor de sus opositores ante una candidatura independiente.

Una apuesta por lo nuevo

MORENA, fundado en 2023, surge como alternativa a los partidos tradicionales bolivianos. Copa, figura clave en El Alto, representa un discurso de renovación en medio de tensiones preelectorales. Su posible retirada cambiaría el escenario de las elecciones del 17 de agosto.

El lunes se despejarán las dudas

La decisión de Copa y su partido influirá en la fragmentación del voto opositor. Su permanencia dependerá de la evaluación interna sobre las condiciones para competir. Analistas prevén que el hostigamiento denunciado podría consolidar o debilitar su base electoral.

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital