Comité Pro Santa Cruz exige transparencia al TSE sobre sistema electoral

El Comité Pro Santa Cruz cuestiona la idoneidad del SIREPRE y demanda respuestas técnicas detalladas al TSE para garantizar un proceso electoral transparente.
unitel.bo

Comité Pro Santa Cruz exige transparencia al TSE sobre sistema electoral

Cuestionan la idoneidad del SIREPRE y piden respuestas detalladas antes del simulacro. La entidad cívica demanda garantías para un proceso «limpio y verificable». El pronunciamiento se dio a conocer hoy mediante Unitel Digital.

«Sin evasivas ni dilaciones»: las exigencias técnicas

El Comité Pro Santa Cruz envió un cuestionario al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con 31 preguntas técnicas sobre el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE). «Exigimos que respondan con transparencia y rigor», señala el documento, que busca disipar dudas sobre el desarrollo, validación y ejecución del sistema.

Detalles clave del cuestionario

Entre los requerimientos destacan: – Nombres de todos los responsables técnicos del SIREPRE (desarrolladores, diseñadores de bases de datos y redes). – Informes de validación previa firmados por la DNTIC, SERECI y DNPE. – Certificaciones de autenticidad para las imágenes capturadas durante el proceso. – Acuerdos con operadoras (ENTEL, TIGO, VIVA) para garantizar conectividad.

Cinco fases bajo la lupa

El Comité analizó cada etapa del simulacro: 1. Inicialización: Piden confirmar quién accederá a la base de datos y con qué protocolos. 2. Transmisión: Cuestionan si se usará software no declarado. 3. Almacenamiento: Exigen conocer la empresa proveedora de servidores. 4. Transcripción: Indagan sobre capacitación de operadores. 5. Difusión: Solicitan mecanismos de seguridad para los resultados.

Elecciones pasadas: la sombra de la desconfianza

El pronunciamiento recuerda que «la ciudadanía ya ha sido defraudada en anteriores procesos», aunque reconoce al TSE como «último eslabón institucional» para garantizar democracia. El SIREPRE será sometido a prueba este domingo con 6.000 operadores.

Transparencia como única salida

La credibilidad del proceso electoral dependerá de las respuestas del TSE a las demandas técnicas. El Comité insiste en que todas las actas finales sean públicas y permitan verificación ciudadana paralela.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título