Chile expulsa a 37 extranjeros por delitos en 2025

Chile deportó a 37 extranjeros a Bolivia, Colombia y Ecuador por delitos como robo y amenazas, sumando 672 expulsiones en 2025. El gobierno de Boric endurece su política migratoria.
El Deber

Chile expulsa a 37 extranjeros a Bolivia, Colombia y Ecuador

Suman 672 deportaciones en 2025. Las expulsiones responden a delitos como robo o amenazas y ocurren en medio de una crisis de seguridad que afecta al país desde 2021. El gobierno de Boric endureció su postura contra migrantes infractores.

«Expulsiones por seguridad y cumplimiento de la ley»

El director del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), Luis Eduardo Thayer, afirmó que «tenemos el deber de garantizar que quienes no respetan las normas respondan ante la institucionalidad». La jefa de Migraciones de la PDI, Polly Ureta, detalló que los deportados tenían órdenes vigentes «por robo, receptación y amenazas».

Operativo coordinado

Las expulsiones son resultado de fiscalizaciones permanentes entre Sermig y la Policía de Investigaciones. Los 37 deportados fueron enviados a Bolivia, Colombia y Ecuador, países de origen de los afectados.

Un contexto de creciente preocupación

Chile enfrenta una crisis de seguridad desde 2021, que se ha intensificado y convertido en la principal inquietud ciudadana. El presidente Gabriel Boric, en el poder desde 2022, ha reforzado su discurso contra migrantes que cometen delitos y busca cooperación regional para abordar el problema.

Seguridad primero, migración después

Las deportaciones reflejan la prioridad del gobierno chileno ante la inseguridad. Con 672 expulsiones en lo que va de 2025, la medida busca reducir la criminalidad asociada a extranjeros, aunque su impacto dependerá de la colaboración con los países receptores.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.