Candidatos vicepresidenciales debaten economía y reforma judicial

Mariana Prado propone crédito de 7.000 millones con China y BRICS para reactivar hidrocarburos y litio, mientras el debate se centró en tensiones más que en propuestas.
unitel.bo

Candidatos vicepresidenciales debaten prioridades económicas y judiciales

Mariana Prado propone crédito de 7.000 millones con China y BRICS. La candidata de Alianza Popular destacó medidas para hidrocarburos, litio y oro durante el debate en UNITEL. Los aspirantes centraron el encuentro en críticas mutuas más que en propuestas detalladas.

«Reactivar financiamiento externo y recursos naturales»

Mariana Prado, candidata de Alianza Popular, planteó reabrir la línea de crédito con China por 7.000 millones de dólares y gestionar financiamiento con el Banco BRICS. «Inyectaremos recursos en seis meses a campos gasíferos maduros», aseguró. También prometió una ley para explotar oro estatalmente y aumentar reservas del BCB.

Reforma judicial y tensiones en el debate

Prado incluyó entre sus propuestas cesar a magistrados «autoprorrogados» y convocar elecciones judiciales. El debate, con participantes de Alianza Libre, Unidad y APB-Súmate, se caracterizó por enfrentamientos verbales que relegaron el análisis de planes de gobierno.

Un escenario de urgencia económica

Las propuestas surgen en un contexto donde Bolivia busca alternativas de financiamiento internacional y mayor rentabilidad de sus recursos naturales. La última gran línea de crédito con China data de gestiones anteriores, mientras persisten debates sobre la explotación del litio y la caída en producción de gas.

El camino queda marcado para los votantes

El debate evidenció diferencias en los modelos económicos propuestos, aunque con escaso desarrollo técnico. La viabilidad de los créditos internacionales y las reformas dependerá de acuerdos políticos postelectorales.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.