Candidatos vicepresidenciales debaten prioridades económicas y judiciales
Mariana Prado propone crédito de 7.000 millones con China y BRICS. La candidata de Alianza Popular destacó medidas para hidrocarburos, litio y oro durante el debate en UNITEL. Los aspirantes centraron el encuentro en críticas mutuas más que en propuestas detalladas.
«Reactivar financiamiento externo y recursos naturales»
Mariana Prado, candidata de Alianza Popular, planteó reabrir la línea de crédito con China por 7.000 millones de dólares y gestionar financiamiento con el Banco BRICS. «Inyectaremos recursos en seis meses a campos gasíferos maduros», aseguró. También prometió una ley para explotar oro estatalmente y aumentar reservas del BCB.
Reforma judicial y tensiones en el debate
Prado incluyó entre sus propuestas cesar a magistrados «autoprorrogados» y convocar elecciones judiciales. El debate, con participantes de Alianza Libre, Unidad y APB-Súmate, se caracterizó por enfrentamientos verbales que relegaron el análisis de planes de gobierno.
Un escenario de urgencia económica
Las propuestas surgen en un contexto donde Bolivia busca alternativas de financiamiento internacional y mayor rentabilidad de sus recursos naturales. La última gran línea de crédito con China data de gestiones anteriores, mientras persisten debates sobre la explotación del litio y la caída en producción de gas.
El camino queda marcado para los votantes
El debate evidenció diferencias en los modelos económicos propuestos, aunque con escaso desarrollo técnico. La viabilidad de los créditos internacionales y las reformas dependerá de acuerdos políticos postelectorales.