Ola de calor extremo en EEUU afecta a 130 millones

Un 'domo de calor' mantiene en alerta a 30 estados de EEUU, con sensaciones térmicas de hasta 47°C y riesgos para grupos vulnerables, según el NWS y el CDC.
Opinión Bolivia

Ola de calor extremo en EEUU afecta a 130 millones de personas

Un «domo de calor» mantiene alerta a 30 estados desde Florida hasta Minnesota, con sensaciones térmicas de hasta 47°C. El fenómeno, activo hasta el 30 de julio, representa riesgo mortal para grupos vulnerables, según el NWS y el CDC.

«El aire caliente quedó atrapado como en una olla»

Más de 130 millones de personas están bajo alertas por temperaturas extremas, con el sureste y medio oeste como zonas críticas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advierte que las noches no bajarán de 21°C, agravando el estrés térmico. Ciudades como Atlanta, Dallas y Washington D.C. activaron centros de refrigeración en bibliotecas y geriátricos.

Las zonas más castigadas

El “nivel cuatro” de riesgo, el máximo en la escala oficial, rige en Georgia, las Carolinas y Virginia. En Charlotte, las autoridades instan a «evitar el sol al mediodía y usar ropa holgada». Savannah y Virginia Beach enfrentarán sensaciones térmicas de 47°C, mientras St. Louis y Charleston rondarán los 44°C.

Medidas urgentes

El CDC alerta que el agotamiento por calor puede derivar en confusión o golpes mortales. Recomiendan hidratación constante y revisar a vecinos ancianos. «Si el pavimento quema tu mano en segundos, también daña las patas de las mascotas», subrayan. En Iowa, las lluvias torrenciales (12,7 cm) complican el escenario.

Un verano que no da tregua

El fenómeno, causado por un domo de alta presión, desplazará su intensidad hacia el oeste esta semana. Fox Weather señala que las alertas extremas persistirán hasta el miércoles 30. Solo el próximo fin de semana se espera un descenso gradual.

Supervivencia en modo refrigeración

La ola de calor, una de las más extensas en décadas, evidencia la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos. Con 30 millones en riesgo máximo, las autoridades insisten en tres claves: hidratación, espacios frescos y supervisión a grupos sensibles. El pronóstico no prevé mejoras inmediatas.

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.

Condenado por asesinato, en libertad y ahora buscado por feminicidio

Luis Edgar Cabezas Condori, condenado a 30 años por un asesinato en 2014, permanecía en libertad. Ahora ha sido
Luis Edgar Cabezas Condori, acusado del presunto feminicidio de su pareja

Imágenes de dron muestran a narcotraficantes armados antes de megaoperativo en Río

Un dron grabó a 23 narcotraficantes armados, incluyendo jefes del Comando Vermelho, huyendo hacia la Serra da Misericórdia antes
Narcos armados captados por un dron antes del inicio del operativo.

Trump y Xi se reúnen en Busan para desescalar la guerra comercial

Los presidentes de EEUU y China acordaron medidas para reducir la guerra comercial. EEUU bajará algunos aranceles y China
Imagen sin título

Lluvias intensas afectan a cuatro regiones de Bolivia y dejan más de 200 familias damnificadas

Intensas lluvias han golpeado cuatro departamentos bolivianos, dejando 218 familias afectadas y una menor fallecida. El Gobierno activará un
El agua estancada en avenidas y calles de la capital cruceña complica el tránsito.

Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados
Imagen sin título

Exvocal y abogada se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Lea Plaza

Claudia Castro y Suleika Lanza se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Marcelo Lea Plaza. Castro denuncia confabulación,
Imagen sin título

Edmand Lara asume la agenda oficial de la Vicepresidencia de Bolivia

El vicepresidente electo Edmand Lara inicia reuniones de transición, reemplaza la chakana por el escudo nacional y aborda la
Choquehuanca y Lara en las dependencias de la Vicepresidencia

Senado de Bolivia pide investigar a Del Castillo por presunto golpe de 2024

El Senado de Bolivia aprobó un informe que solicita a la Fiscalía investigar al exministro Carlos Eduardo del Castillo
Senado de Bolivia en sesión

TSE acredita a 338 legisladores e inicia nueva era política en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral acreditó a 338 parlamentarios para el periodo constitucional 2025-2030. La ceremonia en La Paz reunió
Los nuevos senadores y diputados titulares de las cinco fuerzas políticas, en el acto de entrega de credenciales.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.