Israel construirá tubería para abastecer de agua a Gaza

Israel, Egipto y Emiratos Árabes Unidos coordinan la construcción de una tubería para llevar agua a 600.000 personas en Gaza, una de las zonas más afectadas por la crisis humanitaria.
Opinión Bolivia

Israel construirá una tubería para abastecer de agua a 600.000 personas en Gaza

El proyecto, coordinado con Egipto y Emiratos Árabes Unidos, comenzará en los próximos días. La tubería llevará agua desde una planta desalinizadora egipcia hasta Mawasi, una de las zonas más afectadas por la crisis humanitaria en el enclave palestino.

«Una respuesta urgente a la escasez crítica»

El COGAT, organismo militar israelí, anunció que los equipos ya llegaron a Egipto y que la construcción iniciará «en los próximos días». La tubería recorrerá la costa hasta Mawasi, donde el 90% de la población gazatí está desplazada, según la ONU. Emiratos Árabes Unidos supervisa la logística, con inspecciones en el paso de Kerem Shalom.

La crisis en Mawasi

La zona alberga a 425.000 desplazados, cifra que aumenta tras evacuaciones forzosas. 600.000 personas podrían beneficiarse del suministro, aunque organizaciones advierten que la falta de agua limpia ya causa enfermedades y muertes por desnutrición.

Coordinación internacional bajo controles estrictos

Israel aprobó el proyecto «hace semanas», pero exige inspecciones de seguridad en todos los materiales. El COGAT destacó que la decisión busca «aliviar parcialmente» la crisis, aunque no menciona plazos concretos ni capacidad de la tubería.

Gaza al límite

La Franja enfrenta su peor deterioro humanitario en meses: hambruna, enfermedades y desplazamientos masivos. La ONU documenta muertes diarias por falta de alimentos y agua, agravadas por los recientes conflictos.

Un respiro en medio del caos

La tubería es el primer proyecto de esta escala para paliar la escasez de agua, pero su impacto dependerá de la rapidez de ejecución y de que no se interrumpan los suministros. La colaboración entre tres países marca un precedente en la crisis.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.