Israel construirá tubería para abastecer de agua a Gaza

Israel, Egipto y Emiratos Árabes Unidos coordinan la construcción de una tubería para llevar agua a 600.000 personas en Gaza, una de las zonas más afectadas por la crisis humanitaria.
Opinión Bolivia

Israel construirá una tubería para abastecer de agua a 600.000 personas en Gaza

El proyecto, coordinado con Egipto y Emiratos Árabes Unidos, comenzará en los próximos días. La tubería llevará agua desde una planta desalinizadora egipcia hasta Mawasi, una de las zonas más afectadas por la crisis humanitaria en el enclave palestino.

«Una respuesta urgente a la escasez crítica»

El COGAT, organismo militar israelí, anunció que los equipos ya llegaron a Egipto y que la construcción iniciará «en los próximos días». La tubería recorrerá la costa hasta Mawasi, donde el 90% de la población gazatí está desplazada, según la ONU. Emiratos Árabes Unidos supervisa la logística, con inspecciones en el paso de Kerem Shalom.

La crisis en Mawasi

La zona alberga a 425.000 desplazados, cifra que aumenta tras evacuaciones forzosas. 600.000 personas podrían beneficiarse del suministro, aunque organizaciones advierten que la falta de agua limpia ya causa enfermedades y muertes por desnutrición.

Coordinación internacional bajo controles estrictos

Israel aprobó el proyecto «hace semanas», pero exige inspecciones de seguridad en todos los materiales. El COGAT destacó que la decisión busca «aliviar parcialmente» la crisis, aunque no menciona plazos concretos ni capacidad de la tubería.

Gaza al límite

La Franja enfrenta su peor deterioro humanitario en meses: hambruna, enfermedades y desplazamientos masivos. La ONU documenta muertes diarias por falta de alimentos y agua, agravadas por los recientes conflictos.

Un respiro en medio del caos

La tubería es el primer proyecto de esta escala para paliar la escasez de agua, pero su impacto dependerá de la rapidez de ejecución y de que no se interrumpan los suministros. La colaboración entre tres países marca un precedente en la crisis.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF