Israel construirá una tubería para abastecer de agua a 600.000 personas en Gaza
El proyecto, coordinado con Egipto y Emiratos Árabes Unidos, comenzará en los próximos días. La tubería llevará agua desde una planta desalinizadora egipcia hasta Mawasi, una de las zonas más afectadas por la crisis humanitaria en el enclave palestino.
«Una respuesta urgente a la escasez crítica»
El COGAT, organismo militar israelí, anunció que los equipos ya llegaron a Egipto y que la construcción iniciará «en los próximos días». La tubería recorrerá la costa hasta Mawasi, donde el 90% de la población gazatí está desplazada, según la ONU. Emiratos Árabes Unidos supervisa la logística, con inspecciones en el paso de Kerem Shalom.
La crisis en Mawasi
La zona alberga a 425.000 desplazados, cifra que aumenta tras evacuaciones forzosas. 600.000 personas podrían beneficiarse del suministro, aunque organizaciones advierten que la falta de agua limpia ya causa enfermedades y muertes por desnutrición.
Coordinación internacional bajo controles estrictos
Israel aprobó el proyecto «hace semanas», pero exige inspecciones de seguridad en todos los materiales. El COGAT destacó que la decisión busca «aliviar parcialmente» la crisis, aunque no menciona plazos concretos ni capacidad de la tubería.
Gaza al límite
La Franja enfrenta su peor deterioro humanitario en meses: hambruna, enfermedades y desplazamientos masivos. La ONU documenta muertes diarias por falta de alimentos y agua, agravadas por los recientes conflictos.
Un respiro en medio del caos
La tubería es el primer proyecto de esta escala para paliar la escasez de agua, pero su impacto dependerá de la rapidez de ejecución y de que no se interrumpan los suministros. La colaboración entre tres países marca un precedente en la crisis.