Exministro alemán Weil asume copresidencia de comisión de reforma fiscal

Stephan Weil, exjefe de gobierno de Baja Sajonia, dirigirá un grupo de expertos para modificar la regla de endeudamiento público en Alemania, con propuestas antes de fin de año.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título

Exministro alemán Weil asume copresidencia de comisión de reforma fiscal

Stephan Weil dirigirá grupo de expertos para modificar la regla de endeudamiento público. El exjefe de gobierno de Baja Sajonia fue designado junto a dos políticos conservadores. La comisión presentará propuestas antes de fin de año.

«Un equipo con peso técnico y político»

El actual ministro-presidente de Baja Sajonia, Olaf Lies (SPD), destacó que Weil aporta «experiencia fiscal, jurídica y negociadora» al grupo. La comisión incluye a economistas como Monika Schnitzer y Clemens Fuest. Su objetivo es «equilibrar límites de deuda con inversiones necesarias», según Lies.

Composición y calendario

Los otros copresidentes son el experto en presupuestos Eckhardt Rehberg (CDU) y el exdiputado Stefan Müller (CSU). El Ministerio Federal de Finanzas confirmó que las sesiones comenzarán «en breve». El mandato abarca solo cinco meses.

Objetivos concretos

Lies aclaró que no se busca flexibilizar el gasto corriente, sino crear margen para infraestructuras educativas, militares y ferroviarias. La reforma afectará al artículo 115 de la Ley Fundamental alemana.

De la cancillería al banquillo técnico

Weil gobernó Baja Sajonia entre 2013 y mayo de 2025. Tras dejar el cargo, pasó a ser diputado regional. Su nombramiento refleja la tradición alemana de involucrar a exmandatarios en reformas institucionales.

Un diagnóstico con fecha de caducidad

El éxito de la comisión dependerá de su capacidad para conciliar disciplina fiscal y necesidades de inversión antes del plazo límite de diciembre. Su informe podría influir en el debate presupuestario federal de 2026.

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung