Exministro alemán Weil asume copresidencia de comisión de reforma fiscal

Stephan Weil, exjefe de gobierno de Baja Sajonia, dirigirá un grupo de expertos para modificar la regla de endeudamiento público en Alemania, con propuestas antes de fin de año.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título

Exministro alemán Weil asume copresidencia de comisión de reforma fiscal

Stephan Weil dirigirá grupo de expertos para modificar la regla de endeudamiento público. El exjefe de gobierno de Baja Sajonia fue designado junto a dos políticos conservadores. La comisión presentará propuestas antes de fin de año.

«Un equipo con peso técnico y político»

El actual ministro-presidente de Baja Sajonia, Olaf Lies (SPD), destacó que Weil aporta «experiencia fiscal, jurídica y negociadora» al grupo. La comisión incluye a economistas como Monika Schnitzer y Clemens Fuest. Su objetivo es «equilibrar límites de deuda con inversiones necesarias», según Lies.

Composición y calendario

Los otros copresidentes son el experto en presupuestos Eckhardt Rehberg (CDU) y el exdiputado Stefan Müller (CSU). El Ministerio Federal de Finanzas confirmó que las sesiones comenzarán «en breve». El mandato abarca solo cinco meses.

Objetivos concretos

Lies aclaró que no se busca flexibilizar el gasto corriente, sino crear margen para infraestructuras educativas, militares y ferroviarias. La reforma afectará al artículo 115 de la Ley Fundamental alemana.

De la cancillería al banquillo técnico

Weil gobernó Baja Sajonia entre 2013 y mayo de 2025. Tras dejar el cargo, pasó a ser diputado regional. Su nombramiento refleja la tradición alemana de involucrar a exmandatarios en reformas institucionales.

Un diagnóstico con fecha de caducidad

El éxito de la comisión dependerá de su capacidad para conciliar disciplina fiscal y necesidades de inversión antes del plazo límite de diciembre. Su informe podría influir en el debate presupuestario federal de 2026.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título