EEUU y la UE pactan aranceles del 15% para evitar guerra comercial
El acuerdo incluye compras europeas de energía y material militar estadounidense por 1,35 billones de dólares. Trump y Von der Leyen anunciaron el pacto este domingo en Escocia, evitando represalias que entrarían en vigor el 1 de agosto.
«Certidumbre para las empresas y estabilidad global»
El acuerdo fija un arancel del 15% para «la gran mayoría de exportaciones europeas», como automóviles, semiconductores y farmacéuticos, en lugar del 30% que amenazaba EEUU. «No fue fácil, pero ambos queríamos un resultado satisfactorio», declaró Von der Leyen. También establece aranceles cero para productos estratégicos como componentes aeroespaciales y materias primas.
Compromisos clave
La UE comprará 750.000 millones en energía estadounidense e invertirá 600.000 millones adicionales, además de incrementar adquisiciones militares. Trump buscaba reducir el déficit comercial de 236.000 millones con Europa, aunque la OMC aclaró que los aranceles europeos promedian 4,1% en productos industriales.
Un respiro para dos gigantes económicos
El pacto evita una escalada entre economías que representan el 44% del PIB global y un comercio bilateral de 1,7 billones anuales. Von der Leyen destacó que «aporta diversificación energética frente a la dependencia rusa», mientras Trump calificó a la líder europea como «una mujer muy respetada».
De la tensión al apretón de manos
Las negociaciones comenzaron hace meses, con la UE preparando represalias escalonadas. El anuncio se produjo en el campo de golf de Trump en Escocia, donde este lunes se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, para abordar otros temas comerciales y conflictos globales.
Un alto al fuego económico con efectos globales
El acuerdo mitiga riesgos para 800 millones de consumidores y empresas de ambos mercados. Su implementación desde agosto marcará el rumbo de las relaciones transatlánticas en un contexto de alta incertidumbre comercial.