EEUU y la UE pactan aranceles del 15% y evitan guerra comercial

Acuerdo histórico entre EEUU y la UE establece aranceles del 15%, compras europeas de energía y material militar por 1,35 billones de dólares, evitando una escalada comercial.
unitel.bo

EEUU y la UE pactan aranceles del 15% y evitan guerra comercial

El acuerdo incluye compras europeas de energía y material militar estadounidense por 1,35 billones de dólares. Trump y Von der Leyen anunciaron el pacto este domingo en Escocia, tras meses de negociaciones. Entrará en vigor el 1 de agosto.

«Certidumbre para las dos mayores economías del mundo»

El acuerdo fija un arancel del 15% para «la gran mayoría de las exportaciones europeas», evitando el 30% que EEUU amenazaba con aplicar. «Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo», declaró Trump. La UE se compromete a comprar energía estadounidense por 750.000 millones e invertir 600.000 millones más en equipamiento militar.

Productos estratégicos con arancel cero

Quedan exentos componentes aeroespaciales, químicos, productos agrícolas y materias primas. Von der Leyen destacó que el pacto reduce la dependencia europea de hidrocarburos rusos y aporta «estabilidad» a empresas. El comercio bilateral suma 1,7 billones anuales.

Un pulso con cifras sobre la mesa

Trump buscaba reducir el déficit comercial con la UE (236.000 millones en 2024). Bruselas rechazaba su acusación de aranceles del 30%, ya que la OMC registraba un 4,1% en industriales y 11% en agrícolas. La UE exportó 606.000 millones a EEUU frente a 370.000 millones en sentido inverso.

De la amenaza al apretón de manos

Las negociaciones comenzaron hace meses, con la UE preparando represalias escalonadas. Von der Leyen calificó a Trump como «un negociador duro pero que fragua acuerdos». El pacto se cerró en el complejo de golf del líder republicano en Escocia, donde este lunes se reunirá con el primer ministro británico.

Un respiro para el comercio global

El acuerdo evita una escalada entre mercados que representan el 44% del PIB mundial. Su impacto se medirá en la capacidad de ambas partes para ampliar la lista de productos exentos y mantener la estabilidad arancelaria pactada.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título