EEUU y la UE pactan aranceles del 15% para evitar guerra comercial
El acuerdo incluye compras europeas de energía y material militar estadounidense por 1,35 billones de dólares. Trump y Von der Leyen anunciaron el pacto este domingo en Escocia, evitando medidas que habrían entrado en vigor el 1 de agosto.
«Certidumbre y estabilidad» para dos gigantes económicos
El acuerdo establece un arancel fijo del 15% para «la gran mayoría de las exportaciones europeas», sustituyendo la amenaza inicial del 30% por parte de EEUU. También se aplicarán «aranceles cero» a productos estratégicos como componentes aeroespaciales y químicos, según detalló la presidenta de la Comisión Europea.
Compromisos clave
La UE adquirirá energía estadounidense por 750.000 millones de dólares e invertirá otros 600.000 millones en equipamiento militar. Von der Leyen destacó que esto reduce la dependencia de hidrocarburos rusos. Trump, por su parte, celebró la reducción del déficit comercial bilateral, que en 2024 fue de 236.000 millones.
Un escenario evitado
Bruselas tenía preparadas represalias escalonadas que habrían desencadenado una guerra comercial entre los dos mayores mercados del mundo, responsables del 44% del PIB global. «No fue fácil», admitió Von der Leyen, pero el pacto aporta «previsibilidad» a las empresas.
De la tensión a la negociación
Las negociaciones comenzaron hace meses, con EEUU acusando a la UE de aplicar aranceles desproporcionados (30% según Trump, 4,1%-11% según la OMC). El acuerdo se cerró en una reunión informal en el campo de golf de Trump en Escocia, donde este lunes también se entrevistará con el primer ministro británico.
Un respiro para la economía global
El pacto evita medidas que habrían afectado a sectores clave como automóviles, semiconductores y farmacia. Aunque se mantendrán negociaciones para ampliar exenciones, el acuerdo marca una tregua en una disputa con potencial para alterar el comercio internacional.