BoA inaugura ruta aérea Cusco-Uyuni para impulsar turismo

Boliviana de Aviación conecta por primera vez Machu Picchu y el Salar de Uyuni con vuelos directos, reduciendo el viaje de días a horas y potenciando el turismo regional.
Opinión Bolivia

BoA inaugura ruta aérea entre Cusco y Uyuni para potenciar el turismo

La aerolínea estatal boliviana conecta por primera vez Machu Picchu y el Salar de Uyuni. El vuelo inaugural partió el 24 de julio con actos en Perú y Bolivia. La ruta operará tres veces por semana, reduciendo un viaje de días a solo horas.

«Un eslabón que nos distanciaba se cierra»

Boliviana de Aviación (BoA) lanzó su ruta La Paz – Cusco – Uyuni para integrar dos de los destinos turísticos más emblemáticos de Sudamérica. «Es un momento histórico», declaró Mario Borda Zambrana, gerente general de BoA, quien destacó que el trayecto antes requería decenas de horas por tierra. Los vuelos tendrán frecuencias los martes, jueves y domingos, con boletos ida y vuelta desde 480 dólares.

Impacto económico y cultural

Borda resaltó que la ruta generará divisas y empleo en ambos países, calculando que Bolivia podría captar el 10% de los 4 millones de turistas anuales de Cusco. El encargado de Negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya Montero, enfatizó la riqueza patrimonial de Cusco, mientras el viceministro boliviano de Transporte, Enrique Ponce de León, subrayó que «fortalece el turismo, el comercio y la cultura común».

Celebración binacional

Los actos inaugurales incluyeron danzas peruanas en El Alto (Bolivia) y folclore boliviano en Cusco, donde el grupo Nuna Wayra amenizó el vuelo con música en vivo. En Uyuni, las autoridades anunciaron una inversión de 117 millones de bolivianos para modernizar el aeropuerto La Joya Andina y recibir más turistas internacionales.

De la cordillera a la sal

Machu Picchu (Perú) y el Salar de Uyuni (Bolivia) son patrimonios mundiales con alta demanda turística, pero hasta ahora carecían de conexión aérea directa. BoA ya volaba a Lima, y esta ruta complementa su estrategia para posicionarse como puente regional. Próximamente, la aerolínea planea abrir vuelos a Washington y Barcelona.

Un cielo con más destinos

La nueva ruta optimiza la logística para turistas y reactiva la economía local en un sector clave. Su éxito dependerá de la demanda y la capacidad de ambos países para capitalizar la conectividad, en línea con los anuncios de expansión aeroportuaria en Bolivia.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.