Startup galesa fabricará semiconductores en el espacio

Space Forge, respaldada por la OTAN, lanzó su primer satélite para producir chips ultrapuros en microgravedad, reduciendo la dependencia de Taiwán.
xataka.com

Startup galesa fabricará semiconductores en el espacio para evitar tensiones geopolíticas

Space Forge lanzó su primer satélite productor de chips en junio de 2025. La empresa, respaldada por la OTAN, busca crear semiconductores ultrapuros en microgravedad. La iniciativa surge ante la dependencia global de Taiwán y los riesgos geopolíticos.

«Cristales 10 veces más puros que en la Tierra»

La startup galesa Space Forge desarrolla satélites reutilizables para fabricar semiconductores en órbita. «El vacío y la microgravedad eliminan imperfecciones de los cristales», explica la compañía. Su primer prototipo, el ForgeStar-1, fue lanzado en junio con un cohete de SpaceX.

Ventajas técnicas

Según la NASA, la gravedad terrestre genera defectos en los materiales. Space Forge afirma que sus chips tendrán un 1% de defectos frente a los actuales, lo que mejoraría eficiencia y rendimiento. La OTAN invirtió 30 millones de dólares en el proyecto, destacando su potencial para reducir la dependencia de Taiwán.

Un negocio más allá de los chips

La empresa planea ofrecer «microgravedad-como-servicio» para fabricar aleaciones metálicas o fármacos. Su modelo se inspira en Arm: alquilará espacio en sus fábricas orbitales a terceros. El ForgeStar-2, su próximo satélite, ampliará capacidades de producción.

Geopolítica en juego

Europa importa el 80% de sus chips y el 90% de los avanzados vienen de Taiwán. Las tensiones entre EE.UU. y China han convertido la autonomía en semiconductores en prioridad estratégica. Space Forge surge como alternativa, aunque su escalabilidad aún está en fase experimental.

Órbita de oportunidades

El éxito del proyecto dependerá de la viabilidad técnica y económica de fabricar en el espacio. Si logra sus objetivos, revolucionaría industrias clave y reduciría riesgos en la cadena de suministro global.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.