OpenAI enfrenta retrasos en Stargate por falta de energía

El megaproyecto de IA de OpenAI, valorado en 500.000 millones, sufre retrasos por limitaciones en la infraestructura eléctrica global, impulsando alternativas como la energía nuclear.
xataka.com

OpenAI tropieza con la falta de infraestructura eléctrica para su megaproyecto Stargate

El plan de 500.000 millones de dólares para centros de datos de IA enfrenta retrasos por limitaciones en la red eléctrica. El proyecto, anunciado en enero con Oracle y SoftBank, aún no ha firmado contratos clave. Mientras, el sector busca alternativas como la energía nuclear para cubrir la demanda.

«Podemos generar energía, pero no moverla»

El megaproyecto Stargate, que prometía 10 gigavatios de capacidad en EE.UU. para 2029, avanza más lento de lo previsto. Según The Wall Street Journal, ni OpenAI ni SoftBank han firmado acuerdos formales, y el primer centro en Ohio sigue en evaluación. OpenAI ha avanzado por su cuenta, ampliando su alianza con Oracle para sumar 5 gigavatios en construcción.

El cuello de botella invisible

El problema no es solo de OpenAI: la red eléctrica global no está preparada para la demanda de la IA. La Agencia Internacional de Energía (IEA) prevé que el consumo de centros de datos supere los 945 TWh antes de 2030, más que todo Japón. «Faltan líneas de alta tensión, transformadores y permisos», explica Le Monde. Cada consulta a ChatGPT consume energía equivalente al 7% de la carga de un móvil.

La apuesta nuclear

Ante la saturación de las redes, Meta, Google y Microsoft están recurriendo a la energía nuclear. Meta firmó un contrato por 20 años con una planta en Illinois, mientras NVIDIA invirtió 650 millones en TerraPower, la empresa de Bill Gates. Microsoft incluso reabrirá una central cerrada desde 2019 para alimentar su IA.

Cuando la física frena la revolución

El sector de la IA crece a un ritmo sin precedentes: ChatGPT ya tiene 800 millones de usuarios, y empresas como xAI de Elon Musk operan con 230.000 GPUs. Pero sin infraestructura eléctrica adecuada, el avance podría estancarse. Como resume Altman: «La sed de informática exige creatividad».

Sin cables, no hay futuro

La inteligencia artificial depende de una cadena frágil: servidores, energía y redes de distribución. Mientras los modelos avanzan, la falta de inversión en infraestructura eléctrica amenaza con ralentizar toda la industria. El reto ya no es solo tecnológico, sino logístico.

Panificadores amenazan con paro nacional por falta de harina subvencionada

La CONAPAABOL exige una reunión urgente con el Gobierno en 24 horas
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ERBOL
50 minutos

Dirigente evista amenaza con quemar ánforas para boicotear elecciones

Un líder del movimiento de Evo Morales insta a destruir urnas electorales,
El dirigente evista piden quemar ánforas el día de las elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital
1 hora

Dictan prisión preventiva para agresor de niños en auto

Un hombre fue detenido tras romper el parabrisas de un vehículo con
El hombre es acusado de varios delitos penales Información de autor no disponible / Unitel Digital
1 hora

UNITEL revela tercera encuesta electoral a 18 días de los comicios

UNITEL difundirá hoy los resultados de su tercera encuesta electoral, con Samuel
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
2 horas

Hessen enfrenta lluvias y tormentas eléctricas esta semana

El DWD prevé chubascos y tormentas eléctricas en Hessen con temperaturas entre
Symbolbild von Gewittern in Hessen Patrick Pleul/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
2 horas

Alemania desmantela red de cibercrimen con 500 millones en daños

Autoridades alemanas desarticularon la red ‘Blacksuit/Royal’, responsable de ataques de ransomware con
Imagen sin título Michael Matthey/dpa / dpa
2 horas

Bolivia mantiene extradición de Murillo pese a resolución de EEUU

Bolivia continúa con el proceso de extradición del exministro Arturo Murillo, independientemente
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
2 horas

Schleswig-Holstein amplía zonas para energía eólica hasta 2032

El estado alemán destinará el 3,4% de su territorio a parques eólicos,
Más áreas para la energía eólica en Schleswig-Holstein. (Imagen de archivo) Marcus Brandt / dpa
2 horas

Tiroteo en Manhattan deja cinco muertos, incluido un policía

Un exjugador de Football mató a cuatro personas y a un policía
Großeinsatz der Polizei in New York nach einem Schussvorfall Angelina Katsanis / dpa
3 horas

Emapa distribuye más de un millón de bolsas de harina subsidiada

Emapa asegura la distribución de harina subsidiada para panificadores en Bolivia, manteniendo
Emapa dice que distribuyó más de medio millón de quintales de harina Redes / ELDEBER.com.bo
3 horas

Schwesig impulsa el primer hospicio infantil de Mecklemburgo-Pomerania

La ministra presidenta Manuela Schwesig promueve el primer hospicio infantil en Mecklemburgo-Pomerania,
Manuela Schwesig en un concierto benéfico en Stralsund Jens Büttner/dpa / dpa
3 horas

Abandono de seis crías de gato en área de descanso en Alemania

Seis crías de gato fueron abandonadas en un área de descanso en
Gatitos abandonados en un área de descanso (imagen simbólica) Carsten Rehder/dpa / dpa Bayern
3 horas