Hyundai estudia el Xiaomi SU7 para entender su éxito

Hyundai importa unidades del Xiaomi SU7 para analizar su tecnología y software, clave en su éxito frente a modelos premium como el Porsche Taycan.
xataka.com

Hyundai analiza el Xiaomi SU7 para descifrar su éxito en el mercado

La marca coreana ha importado unidades del modelo eléctrico chino para estudiarlo en profundidad. El SU7 ha revolucionado el sector con prestaciones similares a un Porsche Taycan a menor precio. Hyundai centrará su análisis en el software y la tecnología del vehículo.

«Un fenómeno que está cambiando las reglas del juego»

Un Xiaomi SU7 Max con matrícula de investigación fue avistado rumbo a las oficinas de Hyundai en Seúl, según el medio surcoreano Bloter. La compañía trasladará los vehículos a sus centros de I+D en Namyang y Seúl para realizar ingeniería inversa. «Xiaomi ha conseguido igualar las prestaciones de un Porsche Taycan con un coche mucho más económico», destaca el informe.

El foco: tecnología y experiencia de usuario

Hyundai centrará su análisis en el sistema HyperOS, heredado de la experiencia de Xiaomi en smartphones. La interfaz del SU7 ha sido comparada favorablemente con el BlueLink Connect de Hyundai. «El software es uno de los aspectos más valorados por usuarios y expertos», subraya el texto.

La reacción de la industria tradicional

Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai, advirtió en una reunión interna sobre «desafíos inevitables» frente a competidores como Xiaomi. La firma ha incrementado su inversión en I+D un 15% en el último año, alcanzando los 32.400 millones de dólares.

Un mercado en transformación acelerada

El SU7 ha vendido más de 300.000 unidades en 15 meses y ostenta el récord en Nürburgring para eléctricos de producción. Xiaomi, sin tradición automovilística, ha logrado disruptir el sector con un enfoque tecnológico y precios competitivos.

El futuro se escribe con código

Hyundai planea destinar 17.600 millones de dólares en 2025 a mantener su competitividad, casi la mitad en I+D. Aunque el SU7 no llegará a Europa hasta 2027, su influencia ya está redefiniendo las prioridades de los fabricantes tradicionales.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título