China avanza en producción del caza furtivo J-35 para portaaviones

Imágenes confirman la fase de producción avanzada del J-35, caza naval chino diseñado para portaaviones, con pruebas operativas próximas.
xataka.com

China muestra su caza furtivo J-35 en fase de producción avanzada

Dos unidades con números de serie «00110012» confirman la etapa previa al despliegue operativo. Las imágenes, difundidas en redes sociales, revelan detalles clave del avión naval diseñado para portaaviones. Expertos señalan que podría entrar en servicio pronto.

«Los números no mienten: producción en serie limitada»

Una fotografía publicada en Weibo y replicada en X muestra dos J-35 volando en formación con matrículas LRIP (Low Rate Initial Production), indicativo de que el programa avanza hacia su fase final. Andreas Rupprecht, especialista consultado por War Zone, destaca que los emblemas nacionales y la librea gris táctica confirman su asignación a la Armada china.

Detalles que delatan operatividad

Los pilotos llevan cascos azules idénticos a los usados en el J-15, caza ya operativo. Además, la cola muestra un motivo de tiburón, común en aeronaves navales chinas. Bajo el fuselaje, una lente Luneburg (reflector de radar) sugiere pruebas de firma electromagnética.

Del prototipo al portaaviones

El J-35 es la versión navalizada del FC-31, diseñado para operar en portaaviones con catapultas como el Type 003 Fujian. El primer prototipo voló en 2021, y las unidades actuales tienen configuración de serie, aunque persisten incógnitas sobre sus motores (WS-19 o WS-21).

Próximos pasos

Expertos anticipan pruebas embarcadas inminentes y una posible presentación pública en septiembre, durante el 80.º aniversario de la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial.

China teje su red de poder aéreo naval

El J-35 se integra en un programa más amplio que incluye el avión de alerta temprana KJ-600 y drones furtivos. El objetivo: construir un ala aérea embarcada comparable a la estadounidense, aunque aún falta confirmar su capacidad operativa real.

De lo experimental a lo tangible

China aceleró su programa de cazas furtivos tras el desarrollo del J-20. El J-35, enfocado en operaciones navales, refleja la ambición de proyectar poder militar global, especialmente en el Pacífico. Su diseño prioriza compatibilidad con sistemas CATOBAR, clave para sus nuevos portaaviones.

Un paso más en la carrera tecnológica

La aparición de estas unidades refuerza el avance chino en aviación furtiva. Sin anuncios oficiales, las imágenes y detalles técnicos constituyen la única evidencia de un programa que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en la región.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible