China usa camiones ‘cremallera’ para crear carriles y reducir atascos
Los vehículos recolocan barreras de hormigón en 30 minutos. Operan en ciudades como Pekín y Shenzhen desde 2016. El sistema automatizado triplica la eficiencia frente al método manual.
«Un camión que transforma carreteras en hora punta»
Los ‘zipper trucks’ funcionan con brazos articulados o cintas transportadoras internas. Mueven bloques de más de 50 kilos a 8 km/h, adaptando carriles según el flujo de tráfico. En media hora convierten una vía de 3-3 carriles en una de 4-2, explica el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
Ventajas clave
Un solo operario realiza el trabajo que antes requería equipos manuales durante horas. El primer modelo en Shenzhen costó 202.000 euros, pero reduce costes laborales y evita colisiones frontales.
De China al Golden Gate
El sistema se extendió a megaciudades chinas tras su éxito en Shenzhen. Estados Unidos lo usa en el puente Golden Gate desde hace años, aunque con menor escala que en Asia.
España: semáforos en lugar de robots
En túneles como la M-30 de Madrid, los carriles reversibles se gestionan con señalización electrónica. Las barreras aún se mueven manualmente, sin tecnología automatizada como la china.
Una solución nacida del caos urbano
China implementó estos camiones ante el crecimiento explosivo de sus ciudades. Shenzhen, con 12 millones de habitantes, fue pionera en 2016. Hoy el sistema es clave para evitar paralizaciones en horas pico.
Más carriles, menos espera
La tecnología optimiza infraestructuras existentes sin ampliar físicamente las vías. Su replicación en otras ciudades dependerá de la densidad de tráfico y los costes de implementación.