| | |

Retrasos en AVE por filtraciones en túnel de Málaga

Filtraciones de agua en un túnel de Málaga causan retrasos en los trenes AVE, afectando a Renfe, Ouigo e Iryo. Adif asegura que no hubo evacuaciones.
xataka.com

AVE sufre retrasos en Málaga por filtraciones en túnel

Un acuífero dañado desde 2005 causa goteras y reduce la velocidad de los trenes. El incidente afectó a Renfe, Ouigo e Iryo, aunque Adif asegura que no hubo evacuaciones. Es el último de una serie de problemas este verano en Andalucía.

«Afectación mínima» pero continuada

Renfe calificó el retraso como «de menos de 30 minutos», atribuyéndolo a la circulación en vía única y a baja velocidad. Sin embargo, el PP malagueño denunció «abandono inversor» en infraestructuras. Adif, responsable del mantenimiento, confirmó que el túnel tiene un revestimiento estanco de 35 cm, pero las filtraciones persisten desde 2005.

Repercusión para los viajeros

Los pasajeros de tres operadoras sufrieron alteraciones, aunque sin cortes totales. Renfe ha ampliado recientemente los plazos para reclamaciones por retrasos, mientras crecen las quejas por la fiabilidad del servicio.

Un verano de incidencias en cadena

Andalucía acumula en julio trenes paralizados 13 horas, averías en cadena y robos de cobre. Adif prometió un plan para reparar catenarias tras el incidente del 1 de julio, cuando un convoy de Ouigo bloqueó la circulación. El ministro Óscar Puente negó que exista un «caos ferroviario», pese a los datos de retrasos.

Un túnel con historial de problemas

El acuífero del Valle de Abdalajís (Málaga) se dañó durante las obras del túnel en 2005. Adif compensa desde entonces a vecinos por los perjuicios, pero no ha solucionado las filtraciones que ahora afectan a la alta velocidad. El diseño incluye hormigón reforzado y dovelas para contener el agua.

La puntualidad, en entredicho

Mientras Renfe defiende su posición entre «las mejores operadoras de Europa», los usuarios perciben un deterioro en el servicio. Los retrasos se suman a fenómenos externos (lluvias, incendios) y fallos estructurales, poniendo en duda la eficacia de las inversiones en mantenimiento.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título