Fallece Arlinda Álvarez de Dabdoub, pionera del Carnaval cruceño
La figura icónica falleció dejando un legado cultural desde 1975. Promovió las precarnavaleras junto a su esposo Gabriel Dabdoub, transformando la fiesta tradicional. UNITEL la reconoció como ‘Cruceña de Oro’ en enero de 2024.
«Una vida dedicada a la alegría del Carnaval»
Arlinda Álvarez de Dabdoub falleció en las últimas horas, dejando un profundo impacto en la cultura de Santa Cruz. Desde 1975, junto a su esposo, impulsó las precarnavaleras, innovando con pasarelas y sillas para mejorar la experiencia del corso. «Quiso hacer algo bonito para que la gente disfrutara más», recordó en una entrevista este año.
Reconocimiento y legado
UNITEL la distinguió como ‘Cruceña de Oro’ por su contribución al Carnaval. Su familia fue clave en la evolución de la fiesta, especialmente al nombrar a su hija Medul Dabdoub como reina de la comparsa Haraganes, marcando un hito en la tradición.
Condolencias y homenajes
Personalidades como Pippo Galarza y la CAINCO expresaron su dolor. «Fue parte de nuestra familia, su luz perdurará», escribió Galarza. La cámara empresarial destacó su labor en favor de las tradiciones locales.
Semillas de una tradición viva
El Carnaval cruceño debe parte de su esplendor a la visión de Álvarez y su esposo. Las precarnavaleras, creadas en los 70, siguen vigentes, consolidándose como un símbolo de identidad cultural en Santa Cruz.
El adiós a una leyenda
Su muerte marca el fin de una era, pero su legado persiste en cada edición del Carnaval. La comunidad cruceña llora a una mujer que convirtió la alegría en patrimonio.