| | |

Ensamble Moxos celebra Bicentenario con música barroca

El Ensamble Moxos presentó música barroca de las misiones jesuíticas en Sucre, como parte de los festejos del Bicentenario, con conciertos gratuitos en la Catedral y la Casa de la Libertad.
El Deber

Ensamble Moxos celebra el Bicentenario con conciertos en Sucre

El grupo musical interpretó música barroca de las misiones jesuíticas. Los conciertos gratuitos se realizaron en la Catedral Metropolitana y el Museo de la Casa de la Libertad, como parte de los festejos patrios.

«Construyendo identidad desde San Ignacio de Moxos»

El Ensamble Moxos, integrado por 20 docentes y alumnos, presentó su repertorio patrimonial bajo el título «20 años en la carretera». Raquel Maldonado, su directora, destacó que estas actuaciones permiten «mostrar nuestro arte y cómo construimos país». Los temas incluyeron piezas históricas de las misiones de Moxos y Chiquitos, interpretadas con instrumentos como violines y traversos.

Reconocimiento internacional

El grupo, que recientemente actuó en España, Francia y Alemania, invitó al público a «recontratarse con la historia de Bolivia» a través de su música. Maldonado resaltó el apoyo de la Casa de la Libertad para difundir este legado cultural.

Una tradición que perdura

El Ensamble Moxos lleva dos décadas preservando y reinterpretando la música barroca de las reducciones jesuíticas del Beni. Su octavo disco conmemora este aniversario, fusionando raíces coloniales con proyección contemporánea.

Música que une pasado y presente

Los conciertos en Sucre refuerzan el valor patrimonial de estas composiciones, accesibles a todo el público. La gira internacional y las actuaciones locales consolidan al Ensamble como embajador cultural de Bolivia.