Bomberos contienen incendio que amenazaba el Pantanal en Puerto Suárez
El fuego, originado en una parcela privada, fue controlado tras una intervención manual en zonas de alto valor ecológico. Ocurrió este 26 de julio en la comunidad Yaguareté, con la participación de bomberos, brigadas comunales y autoridades locales.
«Línea de defensa manual salvó el ecosistema»
El incendio forestal en Puerto Suárez amenazaba con expandirse hacia el bosque primario y el Pantanal. La Gobernación de Santa Cruz detalló que «se priorizó la apertura de una línea de defensa manual en el flanco más crítico», lo que permitió frenar su avance. Actualmente, el fuego está en etapa de liquidación y monitoreo.
Acción coordinada y otro incidente controlado
Los bomberos actuaron junto al municipio y brigadas locales en la zona conocida como «Fin del Mundo». Paralelamente, en San José de Chiquitos, un incendio de interfase cerca del cementerio fue extinguido con apoyo de voluntarios de la UUBR y efectivos del Regimiento de Infantería 13 «Montes».
Alerta por 3.494 focos de calor en un día
El director de la Direna, Paulo Viruez, reportó que San Ignacio de Velasco, San José y San Miguel concentran la mayor cantidad de puntos activos. Instó a los COEM municipales a movilizar recursos y a la población a «evitar prácticas riesgosas».
Un departamento en llamas
Santa Cruz enfrenta una temporada crítica de incendios, con la CIDH exigiendo un plan de manejo del fuego. El gobierno boliviano prometió implementar un nuevo modelo de monitoreo, mientras los focos de calor superan los 3.400 en 24 horas.
Contención que evita una tragedia mayor
La rápida acción evitó que el incendio alcanzara el Pantanal, uno de los humedales más importantes del mundo. Sin embargo, la recurrencia de estos eventos mantiene en alerta a las autoridades y comunidades.