Consumo mundial de carne podría alcanzar 570M toneladas en 2030

Expertos recomiendan reducir la ingesta de carne roja y procesada por sus impactos en la salud y el medio ambiente, con nuevas guías alimentarias basadas en evidencia científica.
xataka.com

Consumo mundial de carne podría alcanzar 570 millones de toneladas en 2030

Expertos recomiendan reducir la ingesta de carne roja y procesada por sus impactos en la salud y el medio ambiente. Nuevas guías alimentarias sugieren límites semanales basados en evidencia científica.

«Menos carne, más conciencia»

El debate sobre el consumo de carne ha evolucionado: ya no se discute su necesidad, sino su cantidad. Según datos de Statista y Our World in Data, la producción global podría llegar a 570 millones de toneladas anuales para 2030, impulsada por el crecimiento demográfico y económico. Países como España, EE.UU. o Japón superan los 100 kg por persona al año.

Impacto en la salud

Estudios recogidos en Nature Food y MIT Press Reader vinculan el exceso de carne roja y procesada con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer colorrectal y mortalidad general. La catedrática Lourdes Vázquez (Universidad de Santiago de Compostela) destaca: «Cuanto más alimentos de origen vegetal, mejor».

Recomendaciones oficiales

La Unión Europea sugiere limitar la carne roja a 300-500 g semanales y la procesada a 30-150 g. En España, las guías aconsejan 0-3 raciones semanales, priorizando carnes blancas como pollo o conejo.

Raíces y mitos de una dieta carnívora

Mientras estudios sobre fósiles de Australopithecus sugieren una dieta basada en plantas, otras teorías defienden que los humanos fueron hipercarnívoros durante el Paleolítico. El biólogo Gidon Eshel cuestiona usar la evolución para justificar hábitos actuales: «La carne no es indispensable» si se reemplaza con alternativas vegetales.

Alternativas sin prohibiciones

Expertos proponen enfoques graduales como el pescetarianismo o el flexitarianismo, que reducen pero no eliminan la carne. La clave está en la moderación: combinaciones dietéticas que equilibren salud y sostenibilidad, sin renunciar al placer de comer.

Un plato con futuro

Reducir el consumo de carne, optar por calidad sobre cantidad y aumentar vegetales beneficia tanto la salud individual como el planeta. Como concluye Nature Food, no se trata de prohibir, sino de transformar hábitos.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur