UE despliega más de 100 observadores para elecciones en Bolivia
La misión europea monitoreará los comicios en los nueve departamentos. La delegación inició reuniones con actores políticos y sociedad civil. Su labor incluirá zonas de conflicto social, según confirmó el jefe adjunto Alexander Gray.
«Observación integral desde la previa hasta el conteo»
La Misión de Observación Electoral de la UE comenzó su trabajo con 32 expertos a largo plazo que «permanecerán hasta después de los comicios», según Gray. Se sumarán 50 observadores de corto plazo una semana antes de la votación, más parlamentarios europeos y personal de embajadas. La delegación ya se reunió con el TSE y candidatos opositores.
Presencia en zonas críticas
Gray destacó que cuatro observadores fueron asignados a Cochabamba, identificada como área de riesgo por conflictos político-sociales. Los equipos analizarán todas las etapas del proceso, incluyendo reuniones con tribunales departamentales y organizaciones civiles.
Un acompañamiento con historia
La UE mantiene una tradición de observación electoral en Bolivia. La actual misión, liderada por el eurodiputado Davor Stier, busca garantizar transparencia en un contexto de polarización. Su llegada coincide con la fase clave de preparativos del TSE.
Un informe con ojos europeos
Los hallazgos de la misión podrían influir en la percepción internacional sobre la legitimidad de los comicios. Su informe final evaluará el cumplimiento de estándares democráticos, sin interferir en el proceso.