Tuto Quiroga propone rescate económico de $us 12 mil millones

El candidato presidencial plantea un plan de estabilidad económica con organismos multilaterales para frenar la inflación y recuperar confianza financiera.
El Deber

Tuto Quiroga propone rescate económico de $us 12 mil millones con organismos multilaterales

El candidato presidencial plantea un «puente de estabilidad» de 2-3 años. La iniciativa busca frenar la inflación y recuperar confianza en el sistema financiero. Se gestionaría con el FMI, BM, BID y otros organismos internacionales.

«Un salvataje internacional para aplastar la inflación»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la alianza Libre, detalló su plan en EL DEBER Radio: «Si tienes financiamiento legítimo, no emisión inorgánica, aplastas la inflación». El programa priorizaría tres objetivos: estabilizar la moneda, devolver ahorros a la banca y reducir el déficit fiscal del 10% al 3% en el primer año.

Los actores clave

Quiroga mencionó explícitamente al FMI, Banco Mundial, BID, CAF, FLAR y Fonplata como socios estratégicos. Subrayó que Bolivia es «dueña» de estos organismos y que «el FMI está ahí esperando ya». Para ejecutar el plan, el candidato insistió en la necesidad de ganar en primera vuelta y obtener mayoría parlamentaria.

Un contexto de números rojos

La propuesta surge cuando la inflación en Bolivia alcanzó 5,21% en junio, acumulando 15,53% en 2025, según el INE. América Latina enfrenta además la alimentación más cara del mundo (4,5 USD diarios por persona), según datos de la FAO citados en el texto.

Puente hacia la estabilidad

El plan de Quiroga dependerá de su capacidad para negociar con organismos multilaterales y consolidar apoyo político interno. Su éxito potencial estaría ligado a la velocidad de implementación durante la transición gubernamental, un periodo que el candidato calificó como «el más efectivo para los gobiernos».