Secretario de la Marina de EE.UU. limita funciones de su futuro subsecretario

El secretario de la Marina, John Phelan, reasigna equipos clave y centraliza decisiones, afectando al nominado Hung Cao y generando tensiones en el Pentágono.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Secretario de la Marina de EE.UU. limita funciones de su futuro subsecretario antes de confirmación

John Phelan y su jefe de staff reasignan equipos clave y centralizan decisiones. La medida afecta al nominado Hung Cao, cercano a Trump, y genera tensiones en el Pentágono. Ocurre mientras la Marina gestiona un presupuesto récord de 43.000 millones para construcción naval.

«Van a dificultar que Hung logre algo»

Phelan y su jefe de staff, Jon Harrison, reasignaron a los dos asistentes principales que debían apoyar a Cao, según cuatro fuentes anónimas del Departamento de Defensa. También controlarán las contrataciones de asistentes militares para el futuro subsecretario, reduciendo su margen de acción. «La oficina del subsecretario solo ejecutará decisiones de Phelan», afirmó una fuente.

Desconfianza y rivalidades internas

Los allegados a Phelan desconfían de Cao, veterano de la Marina y ex candidato republicano, por su cercanía con Trump y el subsecretario de Defensa Stephen Feinberg. Un memorando interno revela que Harrison exigió que la correspondencia para Cao pase primero por él. Feinberg y Phelan, aunque comparten antecedentes financieros, mantienen una relación «tensa», según fuentes.

Olas en un mar revuelto

El conflicto surge mientras la Marina recibe 43.000 millones de dólares para comprar 16 buques y enfrentar el poder industrial de China. Sin embargo, críticos advierten que la centralización de decisiones y los recortes de personal (incluyendo cinco puestos de almirantes) «desperdiciarán esta oportunidad histórica» para resolver problemas crónicos en construcción naval.

Cambios en cargos estratégicos

Phelan designó a tres interinos políticos para reemplazar a funcionarios civiles en áreas clave como energía y recursos humanos. Su portavoz, el capitán Adam Clampitt, defendió los cambios como parte de una «cultura adaptable», aunque admitió que un asistente reasignado no siguió el proceso estándar de selección.

Un Pentágono en transición

Desde la toma de posesión de Trump, altos mandos navales planearon sustituir funcionarios civiles por afines políticos. Esta es la segunda lucha de poder en el Pentágono en 2025, tras la salida de asesores del secretario de Defensa Pete Hegseth.

¿Autoridad o aislamiento?

Phelan insiste en que Cao tendrá un «rol significativo», pero las medidas sugieren lo contrario. La Casa Blanca respalda los cambios, mientras el Congreso prepara la votación de confirmación de Cao para la próxima semana. El resultado definirá el equilibrio de poder en la Marina durante un año crítico para su modernización.

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título