Morena denuncia fuego cruzado entre Evo Morales y Luis Arce

El partido Morena afirma que la disputa entre Evo Morales y Luis Arce complica su campaña electoral a tres semanas de los comicios en Bolivia.
unitel.bo

Morena afirma ser víctima de «fuego cruzado» entre Evo y Arce

El partido denuncia que la pugna entre Morales y el presidente complica su campaña electoral. Jorge Richter, candidato a vicepresidente, señaló que la disputa por espacios políticos ha ralentizado sus actividades a tres semanas de los comicios.

«La campaña se ha complicado»

Jorge Richter, de Morena, declaró que el movimiento queda atrapado en tensiones entre Evo Morales y Luis Arce. Mientras Morales busca influencia en el partido, el gobierno intenta limitarlo, según el reporte de Unitel. «Somos víctimas de un fuego cruzado», afirmó, destacando que faltan candidaturas por definir en la Asamblea.

Diálogos y posible unidad

Richter reveló que mantienen conversaciones diarias con actores de izquierda, aunque no todas son públicas. Insistió en que cualquier alianza debe girar en torno a Morena: «Es la sigla más limpia y debe ser el punto de convergencia». Sin embargo, descartó avances concretos tras el fracaso de una reunión convocada por el MAS.

Antecedentes: Una izquierda fragmentada

El bloque de izquierda enfrenta divisiones históricas en Bolivia. Morena, liderado por Eva Copa, surge como alternativa al MAS, pero la pugna entre Arce y Morales por el control político ha intensificado las tensiones en plena recta final electoral.

Cierre: Tres semanas decisivas

La capacidad de Morena para consolidar alianzas determinará su desempeño en las urnas. Richter aseguró que, de lograrse acuerdos, se anunciarán antes de los comicios, aunque persiste el escenario de polarización entre los dos principales referentes del oficialismo.

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF

Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF

Brenda Lafuente denuncia irregularidades en Fiscalía y confirma hijo con Arce

Brenda Lafuente acusa a la Fiscalía de Cochabamba de irregularidades en su denuncia por abandono de mujer embarazada contra
Brenda Lafuente / Información de autor no disponible / ANF

Prestatarios bolivianos divididos por proyecto de diferimiento de créditos

Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por oponerse al proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector
Melody Calderón durante denuncia de amenazas recibidas / ANF / ANF

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF

Fiscal del Beni renuncia tras amenazas de narcotraficante «Coco» Vásquez

El fiscal Gerardo Balderas fue relevado de su cargo en el Beni, Bolivia, tras recibir amenazas de muerte del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cochabamba acumula déficit comercial de más de $us 5.280 millones en 15 años

Cochabamba registra un déficit comercial de 5.283 millones de dólares entre 2010 y 2025. Las exportaciones suman 6.250 millones,
Desfile de escolares en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de Cochabamba. / Opinión / ANF

TSJ rechaza recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de revisión de la defensa de la expresidenta por no
La expresidenta Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de cárcel por el caso golpe II. / Internet / ANF

Productores de Bolivia alertan de escasez «extrema» de combustible que amenaza siembra

Productores de Santa Cruz declaran emergencia por desabastecimiento extremo de diésel. Falta distribuir 18 millones de litros, poniendo en
Filas y falta de combustible amenaza la producción. / Archivo ANF / ANF

Diputado oficialista denuncia a presidente Arce por caso Botrading

El diputado oficialista Rolando Cuéllar presenta una acusación formal contra el presidente Luis Arce por presuntas irregularidades en contratos
Diputado Rolando Cuellar / Captura de video / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB intenta certificar reservas de gas a tres meses de las elecciones

YPFB canceló el proceso de certificación de reservas de gas tras recibir ofertas que superaban el presupuesto. El hecho,
Ingreso al pozo gasífero Margarita / Información de autor no disponible / ANF