MAS busca unidad en sus bases tras fracaso con facciones internas

El MAS convoca a partidos de izquierda para formar un bloque unido tras fracasar en reuniones con disidentes. La división podría beneficiar a la oposición en las elecciones del 17 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

MAS busca unidad en sus bases tras fracaso con facciones internas

Dirigencia del MAS convoca a partidos de izquierda para formar bloque unido. La reunión prevista con disidentes no se realizó por inasistencia. Fidel Surco, del MAS, advierte que la división beneficiará a la oposición en las elecciones del 17 de agosto.

«La unidad se construirá desde las bases»

Vidal Gómez, candidato a diputado, afirmó que el MAS es «la única fuerza con estructura sindical orgánica» para articular un bloque alrededor del binomio Eduardo Del Castillo y Milán Berna. Criticó la «incapacidad» de los líderes convocados y aseguró que el trabajo ahora se centrará en las bases.

Reunión fallida en La Paz

El encuentro entre el MAS y los disidentes Andrónico Rodríguez y Eva Copa no se realizó. Ni siquiera asistió Eduardo Del Castillo, pese a estar previsto en el hotel París, cerca de plaza Murillo. Fidel Surco calificó de «soberbios» a los políticos y alertó que «esta división llevará a la victoria de la oposición».

Fractura que puede definir las elecciones

El MAS enfrenta una crisis interna desde que facciones disidentes decidieron competir por separado. Las elecciones generales del 17 de agosto se perfilan como un escenario polarizado, donde la falta de unidad en la izquierda podría favorecer a partidos de derecha, según advierten dirigentes oficialistas.

El tiempo apremia para el oficialismo

Con menos de un mes para los comicios, el MAS intenta reagrupar fuerzas, pero sin éxito en su cúpula. La estrategia ahora pasa por movilizar a sus bases sindicales y sociales, aunque persiste el riesgo de fragmentación del voto progresista.

Frankfurt prohíbe extraer agua de ríos por sequía crítica

El ayuntamiento de Frankfurt prohíbe extraer agua de ríos y arroyos debido a niveles críticamente bajos, protegiendo ecosistemas afectados
Niveles de agua críticos en Frankfurt (imagen simbólica) Sebastian Gollnow/dpa / dpa

Fredener Musiktage 2025: música para la tolerancia religiosa

El festival Fredener Musiktage 2025 promueve el diálogo interreligioso entre cristianismo, judaísmo e islam a través de conciertos en
Imagen simbólica de la serie de conciertos Robert Michael / dpa Niedersachsen

Investigan a pareja por muerte de joven en Niederbayern

La policía investiga a una pareja de Eging am See tras la muerte por arma blanca de un joven
Symbolbild Karl-Josef Hildenbrand / dpa

Fallece preso fugado de clínica forense en Alemania tras caída

Un interno de 41 años con antecedentes penales murió al intentar escapar de una clínica forense en Bonn, Alemania,
Imagen sin título Marijan Murat / dpa

Sachsenwald perderá su estatus especial en 2026

El gobierno de Schleswig-Holstein propone integrar el bosque de Sachsenwald, propiedad de la familia Bismarck, en municipios cercanos, eliminando
Forstgutsbezirk Sachsenwald (Archivbild) Ulrich Perrey/dpa / dpa

VBB prueba buses de reemplazo por cierre de línea Hamburgo-Berlín

El VBB realiza pruebas para garantizar el servicio alternativo con buses durante el cierre de 9 meses de la
Imagen sin título Iris Leithold/dpa / dpa

Hertha BSC debutará a Eichhorn, de 16 años, en la 2. Bundesliga

Kennet Eichhorn, de 16 años, podría convertirse en el jugador más joven en debutar en la 2. Bundesliga con
Mittelfeldspieler Kennet Eichhorn steht bei Hertha BSC mit 16 Jahren vor seinem Profi-Debüt Andreas Gora/dpa / dpa

Bolivia enfrenta crisis por más de 4.100 focos de calor en 2025

Autoridades declaran momento crítico en Bolivia por 4.160 focos de calor, con el 98% concentrados en Santa Cruz. Despliegan
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Cosecha de cereales en Turingia será un 7% menor en 2025

Turingia prevé una cosecha de cereales un 7% inferior al promedio histórico, con 2,2 millones de toneladas, debido a
Imagen sin título Martin Schutt / dpa

Bolivia exporta indio sin declararlo ni pagar impuestos

Bolivia, segundo productor mundial de indio, exporta este metal estratégico sin declararlo ni cobrar regalías, según el investigador Justo
Minera San Cristóbal Información de autor no disponible / ANF

Choquehuanca suspende sesión de la ALP por tercera vez por falta de quórum

La sesión del 30 de julio en la ALP fue suspendida por tercera vez debido a la ausencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

UE lanza sistema electrónico para controlar fronteras en 2025

La UE implementará un sistema digital para registrar datos biométricos de ciudadanos no comunitarios en fronteras Schengen, reemplazando el
Archivbild del sistema de control fronterizo actual (manual) picture alliance / dpa / dpa