Justicia envía a prisión a dirigente evista Ruth Nina por 90 días
Ruth Nina, líder de Pan-Bol, fue detenida por instigación a delinquir y amenazas electorales. La medida cautelar se dictó tras sus declaraciones sobre «contar muertos» en lugar de votos. Ocurrió este 26 de julio en Cochabamba, donde simpatizantes protestaron por su detención.
«La libertad de expresión hoy está siendo encarcelada»
Nina, cercana al «evismo», denunció que su arresto responde a una persecución por sus opiniones. Antes de ingresar al penal de San Sebastián, afirmó: «Los próximos dirigentes también serán encarcelados. Esta es doctrina y jurisprudencia». La audiencia comenzó con retraso, mientras manifestantes exigían su liberación frente a la FELCC.
Los cargos en detalle
La Justicia la investiga por tres delitos: instigación pública a delinquir, amenazas y delitos electorales. Los hechos se relacionan con su advertencia sobre que el 17 de agosto «van a contar muertos» en lugar de votos. La Fiscalía consideró que sus palabras podían generar violencia.
Un contexto de tensiones políticas
El caso se enmarca en la polarización entre el «evismo» y el gobierno de Arce. Pan-Bol, organización disuelta en 2024, mantenía vínculos con el MAS. Nina es la tercera dirigente opositora detenida este mes por declaraciones públicas, según registros judiciales.
¿Qué sigue para Nina?
La medida cautelar de 90 días permitirá avanzar en la investigación. Si se confirman los cargos, podría enfrentar una condena mayor. El caso reactiva el debate sobre los límites de la libertad de expresión en procesos electorales.