Gobierno boliviano cambia al director de la FELCN y tres comandantes policiales
Cuatro altos mandos policiales fueron reemplazados sin explicación pública. El ministro Ríos posesionó a los nuevos jefes este 25 de julio en La Paz, destacando su labor frente a «amenazas latentes» contra la democracia.
«Rotación en la cúpula antidroga y policial»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, designó a Ángel Morales como nuevo director de la FELCN, sustituyendo al titular anterior. Los cambios también afectaron a los comandantes de Potosí, Tarija y Beni: Fernando Barrientos, Freddy Pereira y Carlos Ponce asumieron respectivamente esos cargos. Las razones de los relevos no fueron especificadas.
Discurso institucional sin detalles
Ríos evitó profundizar en los motivos, pero señaló que «las amenazas siguen latentes» contra la estabilidad democrática. Pidió continuar con el plan de trabajo de la Policía, aunque no mencionó evaluaciones de gestión o irregularidades en los cargos anteriores.
Cambios en medio de desafíos
La FELCN y la Policía boliviana enfrentan retos como el narcotráfico y la seguridad ciudadana. En 2024, la ONU reportó un aumento del 12% en cultivos de coca en Bolivia, lo que incrementa la presión sobre estas instituciones.
Nombres nuevos, estrategia continua
Los cambios apuntan a renovar la dirección policial sin alterar el rumbo operativo. La falta de transparencia sobre los motivos genera interrogantes, pero el Gobierno insiste en mantener la institucionalidad frente a riesgos no detallados.