Equipo venezolano de béisbol infantil no podrá jugar en EE.UU. por veto de viaje
El equipo Cacique Mara de Maracaibo fue excluido del Mundial de la Little League. La prohibición responde a las restricciones migratorias impuestas por el gobierno de Trump. El torneo comienza este sábado en Carolina del Sur con equipos de 13 a 16 años.
«Una situación triste y lamentable»
Little League International confirmó que el equipo venezolano no obtuvo los visados necesarios pese a haberse clasificado. «Es extremadamente decepcionante para estos jóvenes atletas», declaró la organización. El Departamento de Estado revisa el caso, según un funcionario no identificado. Su lugar lo ocupará el subcampeón mexicano Santa María de Aguayo.
Intentos frustrados
Kendry Gutiérrez, presidente del equipo venezolano, reveló que viajaron a Bogotá dos semanas antes para gestionar los visados sin éxito. «Quieren tener la oportunidad de jugar», afirmó en un video con los jugadores detrás. Venezuela está entre los 19 países con restricciones de viaje a EE.UU. bajo la orden ejecutiva de Trump.
Excepciones bajo criterio político
La normativa permite excepciones para atletas en competiciones importantes, decididas por el secretario de Estado Marco Rubio. No es el primer caso: el equipo cubano de voleibol femenino tampoco pudo entrar a un torneo en Puerto Rico este mes. La política migratoria seguirá bajo escrutinio con el Mundial de FIFA 2026 y los JJ.OO. 2028 en EE.UU.
Un veto que atraviesa el deporte
La orden ejecutiva de Trump, firmada este año, prohíbe totalmente el ingreso desde 12 países y restringe el de otros 7, incluidos Venezuela y Cuba. El Departamento de Estado no ha aclarado por qué no se aplicó la excepción deportiva en este caso.
Adiós al sueño del campeonato
La medida afecta directamente a adolescentes que buscaban competir a nivel internacional. El torneo en Easley reunirá a equipos de todo el mundo, pero sin representación venezolana pese a su clasificación legítima.