Embajador de Japón advierte riesgo para futuros créditos

El embajador japonés alerta sobre consecuencias en la cooperación bilateral tras el rechazo de un préstamo de $us 100 millones por parte de la ALP.
unitel.bo

Embajador de Japón advierte riesgo para futuros créditos tras rechazo de $us 100 millones

La ALP bloqueó el préstamo de JICA en abril. El diplomático Hiroshi Onomura alerta sobre posibles consecuencias en la cooperación bilateral. Opositores y evistas votaron contra el financiamiento, pese a solicitudes de reconsideración.

«Un no que puede costar oportunidades»

El embajador japonés declaró que «el rechazo afectará los préstamos futuros», aunque destacó que mantienen otros esquemas de cooperación. El crédito de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) estaba destinado a proyectos no especificados en el texto.

Reacción en la ALP

El presidente de Diputados, Omar Yujra, criticó a los legisladores que bloquearon la aprobación: «Es lamentable por la falta de voluntad de algunos asambleístas». El oficialista espera retomar el tema tras el receso parlamentario.

Un voto que divide

El 2 de abril, el pleno rechazó el financiamiento con votos de opositores y evistas, mientras el arcismo pidió revisar la decisión. La última sesión sobre el tema fue en abril, sin avances posteriores.

Cooperación bajo presión

Japón es uno de los principales socios de Bolivia en créditos bilaterales. El texto no detalla los proyectos afectados, pero resalta que el gobierno nipón mantiene otros programas vigentes pese al conflicto.

Relaciones que esperan

La advertencia del embajador coloca en incertidumbre futuras negociaciones, aunque sin romper lazos. La ALP deberá definir si reconsidera su postura ante la posibilidad de perder acceso a financiamiento clave.

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS