Elon Musk amenaza con crear un partido que perjudicaría a republicanos
El «Partido América» podría restar votos clave al GOP en distritos ajustados. Demócratas ven una oportunidad en la división del voto conservador, según encuestas y declaraciones de líderes partidarios. Musk, antes aliado de Trump, ahora promete desafiar a republicanos.
«Una bomba de relojería para el GOP»
Elon Musk planea formar el «Partido América», una iniciativa que, según demócratas, «drenaría más votantes descontentos del bando republicano que del demócrata». Curtis Hertel, líder demócrata de Míchigan, afirma que esto coloca a su partido en «mejor posición» de cara a las legislativas de 2026.
El factor Musk
El magnate, que financió con cientos de millones la campaña de Trump en 2024, ahora busca «desafiar en primarias» a republicanos que apoyaron la ley «One Big Beautiful Bill». Encuestas de Marquette University revelan que 40% de republicanos considerarían votar por su partido, frente al 25% de demócratas.
Distritos en la mira
Musk plantea enfocarse en 2-3 escaños del Senado y 8-10 del Congreso, según fuentes cercanas. Christina Bohannan, candidata demócrata en Iowa, destaca que en su distrito «la diferencia en 2024 fue de solo 799 votos», por lo que un tercer partido podría ser decisivo.
Recursos sin precedentes
A diferencia de verdes o libertarios, Musk tiene capacidad financiera para competir. Estrategas republicanos como Barrett Marson advierten: «Si alguien puede alterar el juego, es él». Pero otros, como el operador Charlie Gerow, subrayan que el éxito dependerá de los candidatos y mensajes concretos.
De aliado a rival
Musk pasó de ser el mayor benefactor de Trump a criticar su gestión fiscal. Heath Mayo, activista conservador anti-Trump, señala que su partido «atraería principalmente a bases republicanas desencantadas», lo que debilitaría al GOP en votaciones ajustadas.
Encuestas con cautela
Según Quinnipiac University, solo el 17% de votantes apoyaría la opción de Musk, pero «3 veces más republicanos que demócratas» la considerarían. Charlie Bailey, líder demócrata en Georgia, resta impacto: «Con la marca Musk no atraerás a nuestro electorado».
Elecciones bajo presión
El contexto es de alta polarización y márgenes estrechos en distritos clave. En 2024, el GOP dependió en gran medida de los fondos de Musk, cuya ruptura con Trump ahora «se notará», según analistas.
Un panorama incierto
La viabilidad del partido sigue en duda por obstáculos logísticos y estratégicos, pero su mero anuncio ya replantea cálculos electorales. Los demócratas confían en que, si avanza, la división conservadora les beneficiaría más que a sus rivales.