Doria Medina viaja a Argentina para presentar su plan de gobierno a la comunidad boliviana
El candidato presidencial busca el apoyo de los 162.531 bolivianos empadronados en el país vecino. La visita ocurre a 22 días de las elecciones del 17 de agosto. Doria Medina está acompañado por Toribia Lero, candidata parlamentaria de su alianza Unidad.
«Hablar con la comunidad boliviana más grande en el extranjero»
Samuel Doria Medina anunció en redes sociales su llegada a Buenos Aires, donde presentará su plan de gobierno ante los residentes bolivianos. Argentina concentra la mayor cantidad de votantes bolivianos en el exterior, seguida por España (82.273) y Brasil (47.623).
Países con votación habilitada
Según el TSE, los bolivianos podrán votar en 22 países, incluyendo Estados Unidos, Francia y Japón. Quedan excluidos Canadá, Rusia y Venezuela, entre otros, por no cumplir requisitos logísticos o demográficos.
Bolivianos en el exterior: un electorado clave
Los cinco países con más votantes bolivianos suman el 95% del padrón exterior. La gira de Doria Medina refleja la importancia estratégica de este segmento, especialmente en Argentina, donde residen casi el doble de empadronados que en España.
Un voto que cruza fronteras
Las elecciones del 17 de agosto marcan la primera votación presidencial desde 2020 con restricciones geográficas para el voto exterior. En 2020, la participación de bolivianos en el exterior fue del 34%, según datos del TSE.
El reloj electoral no se detiene
Con menos de un mes para los comicios, los candidatos intensifican campañas en el exterior. La visita de Doria Medina a Argentina busca capitalizar un electorado históricamente decisivo en elecciones ajustadas.