Dirigente Ruth Nina enfrenta audiencia cautelar por presuntos delitos electorales
La Fiscalía de Cochabamba solicita detención preventiva. El acto judicial se realiza de forma virtual este 26 de julio, tras la imposibilidad de trasladar a la investigada a Shinahota. Nina, dirigente de PAN-BOL, está acusada de instigación pública y obstrucción electoral.
«La libertad de expresión hoy tiene cárcel»
Ruth Nina, aprehendida en la Felcc de Cochabamba, declaró antes de su audiencia que las críticas al Gobierno y al TSE son criminalizadas. «En vez de contar votos, van a contar muertos», afirmó el 17 de agosto, frase que motivó la denuncia. La Fiscalía considera sus declaraciones como amenazas y alteración del proceso electoral.
Procedimiento judicial virtual
El juez autorizó la modalidad virtual debido a la imposibilidad física de trasladar a Nina a Shinahota. Los cargos incluyen instigación pública a delinquir, delitos electorales y obstaculización. La audiencia determinará si se mantiene su detención preventiva.
Contexto político
El caso surge en plena campaña electoral, donde el TSE y el Gobierno enfrentan críticas por la gestión de los comicios. Nina, vinculada a PAN-BOL, representa a un sector que cuestiona la transparencia del proceso. Su abogado defensor es candidato a diputado suplente, según datos oficiales.
Elecciones bajo tensión
El 17 de agosto, fecha citada por Nina, marca las elecciones generales. Sus declaraciones reflejan la polarización en torno al rol del TSE, ente que ya prepara simulacros del sistema electoral (SIREPRE) con 6.600 funcionarios.
Un fallo que marcará precedente
La resolución de esta audiencia podría influir en el tratamiento de protestas políticas durante el proceso electoral. La detención preventiva, de ser aplicada, limitaría la participación pública de Nina en los comicios.