Demócratas exigen acción ante crisis humanitaria en Gaza

Líderes demócratas presionan al gobierno de Trump para intervenir en la crisis humanitaria en Gaza, donde 2.1 millones de palestinos enfrentan hambruna por el bloqueo israelí.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Demócratas estadounidenses exigen acción ante crisis humanitaria en Gaza

2.1 millones de palestinos enfrentan hambruna por bloqueo israelí. Líderes demócratas presionan al gobierno de Trump para intervenir en el conflicto. La ONU y potencias europeas advierten del colapso humanitario en la región.

«La situación ha alcanzado un punto de ruptura»

Demócratas de todo el espectro político, incluido el líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries, criticaron la inacción del gobierno ante el agravamiento de la crisis. «La hambruna y muerte de civiles palestinos es inaceptable», declaró Jeffries en redes sociales. Reino Unido, Francia y Alemania exigieron en un comunicado conjunto que Israel levante las restricciones a la ayuda humanitaria.

Posturas dentro del Partido Demócrata

Progresistas como Bernie Sanders calificaron la ofensiva israelí como «exterminio de Gaza» y pidieron cortar la ayuda militar a Israel. Otros, como los representantes Hillary Scholten y Dan Goldman, mantuvieron su apoyo a Israel pero expresaron preocupación por la hambruna, culpando a Hamás de prolongar el conflicto.

Respuesta de la administración Trump

La portavoz Anna Kelly defendió la labor de la Gaza Humanitarian Foundation, que ha distribuido «85 millones de comidas» con apoyo estadounidense. Trump afirmó que Hamás «no quiere negociar», aunque evitó detallar sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Un conflicto que divide aguas

La guerra estalló tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Mientras progresistas denuncian la devastación en Gaza, sectores proisraelíes, como el congresista Josh Gottenheimer, rechazaron el reconocimiento de Palestina por Francia, acusándolo de «premiar a Hamás».

Gaza al borde del abismo

La OMS alertó que más de 2 millones de palestinos enfrentan hambruna masiva y bombardeos constantes. Aunque Israel anunció corredores humanitarios y lanzó ayuda aérea, niega las acusaciones de hambruna, atribuyéndolas a una «campaña falsa de Hamás».

Un futuro incierto para Gaza

La presión internacional y las divisiones políticas en EE.UU. marcan un escenario complejo. Mientras la crisis humanitaria se profundiza, la eficacia de las medidas dependerá de la voluntad de las partes y de la coordinación con organismos internacionales.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.