Alemania lanzará servicio militar voluntario para 40.000 jóvenes

El gobierno alemán presenta un plan para reclutar 40.000 voluntarios anuales en las fuerzas armadas, con incentivos económicos y formación profesional, ante la amenaza rusa.
xataka.com

Alemania lanzará servicio militar voluntario para reclutar 40.000 jóvenes anuales

El plan busca revitalizar las fuerzas armadas ante la amenaza rusa. Inspirado en el modelo nórdico, combina incentivos económicos y formación profesional. Se presentará como proyecto de ley en agosto y escalará hasta 2031.

«Un ejército para la nueva Europa»

El gobierno alemán, liderado por el canciller Friedrich Merz, pretende convertir a la Bundeswehr en la fuerza convencional más poderosa de Europa. El programa, voluntario pero con cláusulas para eventual conscripción, incluye salarios de 2.000 euros netos mensuales, cursos técnicos y subsidios. «Refleja un giro radical tras décadas de cautela militar», señala el Financial Times.

Hoja de ruta y cifras clave

El reclutamiento escalonado comenzará con 15.000 plazas en 2025, aumentando anualmente hasta alcanzar 40.000 voluntarios en 2031. Los participantes realizarán un servicio básico de seis meses, con opción a prórroga. Para 2035, Alemania planea tener 260.000 efectivos profesionales (frente a 182.000 actuales) y 200.000 reservistas (60.000 hoy).

Incentivos y obligaciones encubiertas

A partir de 2026, todos los varones de 18 años (300.000 anuales) deberán completar un cuestionario de aptitud, mientras que las mujeres podrán sumarse voluntariamente. En 2028, se añadirá un reconocimiento médico obligatorio. El sistema crea una base de datos para activar reclutamiento forzoso si falla el modelo voluntario.

Europa se rearma

El plan alemán se enmarca en una tendencia continental: Francia duplicará sus reservistas, mientras Polonia, Lituania y Finlandia aceleran sus capacidades militares. «El voluntariado estructurado es la fórmula políticamente viable para no romper consensos sociales», destaca el análisis.

De la posguerra a la guerra fría 2.0

Alemania suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, pero la invasión rusa de Ucrania y el resurgir de la OTAN han impulsado un replanteamiento estratégico. El país, tradicionalmente pacifista, ahora prioriza su rol en la defensa europea.

Un ejército a prueba de generaciones

El éxito del modelo dependerá de su capacidad para atraer a jóvenes alejados de la cultura castrense. Aunque los incentivos son ambiciosos, persisten dudas sobre su implementación logística y aceptación social en un contexto geopolítico volátil.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.