Hermanos Loayza presentan novela sobre corrupción en La Paz de los 90
La obra combina humor negro, jerga paceña y crítica social. Se presenta hoy en La Paz tras 12 años sin publicar juntos. Editada por Nuevo Milenio, explora desarraigo y supervivencia urbana.
«Un mapa narrativo de la Bolivia convulsa»
Álvaro y Diego Loayza regresan con ¿Dónde carajos está Litovchenko?, una trama de detectives que investigan la desaparición de Leonor Arzáns. «Marcada por lenguaje callejero y precisión cinematográfica», según la editorial. Incluye referencias al metal y rock de los 90, con banda sonora propuesta al final.
Personajes que retratan una época
Destacan figuras como el exfutbolista Gastón Kohlberg, atrapado en drogas y poder, y el villano Gogrín, «mezcla de predicador fanático y torturador ilustrado». Los detectives Jimmy Tica y Baby Beef operan desde los márgenes junto a adolescentes marginados.
La presentación como experiencia generacional
El acto hoy en Tacuaral Blis (La Paz) incluirá análisis de críticos y un torneo de cacho Alalay. Los autores ya sorprendieron en 2013 con una distopía donde beber singani era delito. Ahora miran al pasado para «explorar el tejido social de los 90».
De kenchas a Litovchenko: una trayectoria rupturista
Los hermanos Loayza consolidan su estilo con historias brutales pero entrañables, usando humor negro y cultura pop. Su obra anterior, ambientada en el futuro, contrasta con esta inmersión en la crisis de identidad postdictadura.
Una invitación a leer (y escuchar) la violencia
La novela reflexiona sobre corrupción y desencanto generacional sin moralismos. La música funciona como hilo conductor, igual que la jerga local. Nuevo Milenio apuesta por narrativas que desafían los cánones literarios tradicionales.