Carreteras españolas enfrentan más de 6,5 millones de desplazamientos este fin de semana
La A-66 y las radiales de Madrid lideran los atascos estivales. Este verano se prevén más de 100 millones de viajes en España, con puntos críticos en autovías, circunvalaciones y rutas turísticas. La DGT alerta de retenciones en el puente de Santiago (24-27 de julio).
«Pagar para quedarse parados»: los puntos negros del verano
La A-66 (Asturias-León) es la carretera más congestionada, con retenciones de horas por obras en el Puerto del Huerna y un peaje de 15 euros. «Las radiales de Madrid no se libran»: la A-3 (Levante), A-4 (Andalucía), A-2 (Barcelona) y A-5 (Extremadura) colapsan los fines de semana. Circunvalaciones como la M-30 (Madrid) o GR-30 (Granada) repiten caos.
Rutas turísticas: belleza con estrés
La AS-262 (Lagos de Covadonga) y la MA-2141 (Sa Calobra, Mallorca) son ejemplos de «parajes que exigen paciencia». En Tenerife, la TF-436 (Masca) suma curvas peligrosas y alta afluencia. Los buses lanzadera en Covadonga agravan los atascos al concentrar vehículos.
Horarios críticos y alternativas
Los expertos advierten: evitar viernes (16:00-22:00), sábados (9:00-13:00) y domingos (19:00-24:00). Andalucía, especialmente Málaga y Sevilla, registró un millón de desplazamientos el primer fin de semana de julio. La DGT recomienda apps en tiempo real y rutas alternativas.
Verano sobre ruedas (y frenos)
España vive desde hace décadas una saturación vial estival por turismo y vacaciones. La combinación de infraestructuras limitadas, alta demanda y obras puntuales convierte cada julio y agosto en un desafío para la movilidad.
El destino final: planificar o sufrir
Los conductores enfrentan un verano con atascos previsibles en ejes clave y destinos turísticos. La eficacia de las recomendaciones dependerá de evitar horas punta y usar herramientas digitales, aunque algunos tramos, como la A-66, seguirán siendo críticos por factores estructurales.