| | |

Carreteras españolas con 6,5 millones de desplazamientos este fin de semana

La DGT prevé más de 100 millones de viajes este verano, con atascos críticos en la A-66, radiales de Madrid y rutas turísticas como Lagos de Covadonga.
xataka.com

Carreteras españolas enfrentan más de 6,5 millones de desplazamientos este fin de semana

La A-66 y las radiales de Madrid lideran los atascos estivales. Este verano se prevén más de 100 millones de viajes en España, con puntos críticos en autovías, circunvalaciones y rutas turísticas. La DGT alerta de retenciones en el puente de Santiago (24-27 de julio).

«Pagar para quedarse parados»: los puntos negros del verano

La A-66 (Asturias-León) es la carretera más congestionada, con retenciones de horas por obras en el Puerto del Huerna y un peaje de 15 euros. «Las radiales de Madrid no se libran»: la A-3 (Levante), A-4 (Andalucía), A-2 (Barcelona) y A-5 (Extremadura) colapsan los fines de semana. Circunvalaciones como la M-30 (Madrid) o GR-30 (Granada) repiten caos.

Rutas turísticas: belleza con estrés

La AS-262 (Lagos de Covadonga) y la MA-2141 (Sa Calobra, Mallorca) son ejemplos de «parajes que exigen paciencia». En Tenerife, la TF-436 (Masca) suma curvas peligrosas y alta afluencia. Los buses lanzadera en Covadonga agravan los atascos al concentrar vehículos.

Horarios críticos y alternativas

Los expertos advierten: evitar viernes (16:00-22:00), sábados (9:00-13:00) y domingos (19:00-24:00). Andalucía, especialmente Málaga y Sevilla, registró un millón de desplazamientos el primer fin de semana de julio. La DGT recomienda apps en tiempo real y rutas alternativas.

Verano sobre ruedas (y frenos)

España vive desde hace décadas una saturación vial estival por turismo y vacaciones. La combinación de infraestructuras limitadas, alta demanda y obras puntuales convierte cada julio y agosto en un desafío para la movilidad.

El destino final: planificar o sufrir

Los conductores enfrentan un verano con atascos previsibles en ejes clave y destinos turísticos. La eficacia de las recomendaciones dependerá de evitar horas punta y usar herramientas digitales, aunque algunos tramos, como la A-66, seguirán siendo críticos por factores estructurales.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía